Carregant...
Las instalaciones de la calle Poeta Punsola

J. Vives

Los profesores d’un Programa de Garantía Social reclaman aulas dignas

Aseguran que el IME se comprometió a instalarlos en los locales del bloque del Incasol al Plan de en Boet donde ahora irá la Escuela de adultos Alarona

El colectivo de profesores del servicio de Programas de Calificación Profesional Inicial (PQPI), destinados a jóvenes no graduados de la ESO, reclama desde hace tiempo un "espacio digno para trabajar". Actualmente las clases de formación básica se hacen en unos locales situados a la calle Poeta Punsola pero según explica la portavoz de los profesores, Gemma Serra, este espacio no reúne las condiciones necesarias porque "tiene muchas carencias" y, por eso, en 2005 el Instituto Municipal de Educación se comprometió a trasladar los PQPI a los locales de los bajos del edificio de vivienda de protección oficial promover por la Incasol a la calle Sant Cugat, al Plan de en Boet. La sorpresa ha sido, según explica Serra, enterarse por la prensa que en estos locales se ubicará finalmente la escuela de Adultos Alarona y las oficinas del Instituto de Deportes.

Según Serra, los profesores han estado durante dos años negociando con el IME y "incluso disposavem de altiplanicies con la distribución que había que dar a los locales". Una distribución, asegura la portavoz de los profesores, que el Ayuntamiento ha usado para habilitar los locales que ocupará la escuela Alarona. "Esta no es manera de informar", lamenta Serra, que asegura que tampoco han recibido respuesta "a las necesidades que tenemos".

El PQPI es un programa de garantía social destinado a jóvenes de entre 16 y 18 años que no disponen de graduados de la ESO. En total, implica a siete profesores y una octogésima de estudiantes. La formación incluye un 70% de formación básica y el resto de formación profesional. Esta formación básica se realiza en aulas convencionales. Cuando se puso en marcha el servicio, en 97-98, el PQPI compartía su espacio con la Escuela de Adultos de Can Noè. Con el tiempo, el gobierno reconoció la necesidad de dotar de un espacio propio este servicio y se instaló a los bajos de la calle Poeta Punsola donde continúan ubicados actualmente.

Según explica Serra, el año pasado el IME explicó a los profesores que habilitar los locales de la calle Sant Cugat no era una actuación prioritaria. Pero gracias a las ayudas de Fons Zapatero, esta obra ya se está llevando a cabo, si bien los destinatarios de los locales serán los alumnos de la escuela Alarona. Mientras tanto, el Programa de Ganarita Social se desarrolla en un espacio que, según denuncian, no reúne las mínimas condiciones de seguridad e higiene.

Propuesta de la CUP al pleno

Los profesores del PQPI han recibido en sus reivindicaciones el apoyo del grupo municipal de la CUP, que de cara al pleno del próximo jueves, día 2, han presentado una propuesta de resolución instando el gobierno a resolver la "situación de precariedad" del edificio de la calle Poeta Punsola. Además, también piden en el gobierno que cumpla con el compromiso de destinar los bajos de la calle Sant Cugat a este servicios o, en caso contrario, buscarle un espacio alternativo.

Etiquetas: