Carregant...

capgros.com

Los realizadores noveles y el cine asiático protagonizan la 26a Muestra

Este año se ha optado para especializar el certamen en esta temática para intentar remontar las malas cifras de público del año pasado

Tanto la Comisión de Cine como la dirección del Patronato de Cultura tenían claro ya después de la edición del año pasado que la única posibilidad para dar nueva vida a la Muestra de Cine -la edición de este año de la cual empieza mañana jueves día 4- era especializarlo en algún tema dentro del mundo cinematográfico, cómo han hecho otros festivales. La propuesta de la comisión, aceptada por la dirección, fue dedicarse a los realizadores noveles, que quiere decir tanto directores jóvenes como primeras películas de autores ya consagrados.

Este ciclo principal se ha titulado Emerger: «La Muestra de Cine da un paso adelante y se centra en los nuevos directores, acogiendo algunos proyectos que de otra manera difícilmente podrían ser absorbidos por los canales comerciales», apunta Xavier Roldán, miembro de la comisión de cine a la presentación del catálogo. Además, dentro de la programación se han incluido cuatro films de realizadores noveles pero procedentes del continente asiático, agrupados bajo el título Redescubrir Oriente.

En total, desde el jueves día 4 hasta el domingo día 14 se proyectarán un total de once películas: «La muestra de este año se hace con unos criterios nuevos pactados con la comisión», ha asegurado el presidente del Patronato, Jaume Graupera.

Este año, para contrarrestar las habituales críticas de falta de difussió, el Patronato ha decidido encartat a la revista Renacuajo el catálogo del certamen, de dieciséis páginas, con una decisión sin precedentes en la historia de la Muestra.

Más cortos que nunca
Esta año la Muestra nacional de curmetratges, que llega a su octava edición, ha recibido 113 cortos, más que en ninguna otra ocasión. Un jurado formado por miembros de la comisión de cine se ha encargado de hacer la selección de los diez cortos que se proyectarán durante la muestra, antes de cada película, y de escoger los dos cortos ganadores en las categorías de mejor corto en 35 milímetres y mejor corto digital.

Los espectadores serán los encargados de escoger, a través de sus votaciones, el premio del público. Podrán hacerlo votando a la salida de la sesión, a través de la web municipal mataro.org y en la Arcadia Café Cultural los días 8 y 9 de noviembre, donde se pasarán los diez cortos. Los cortometrajes selecciones se pasarán también por Televisión de Mataró cada día después del informativo 24 horas.

Entre todas las personas que participen a las votaciones del Premio del Público se sorteará uno pase individual para todas las sesiones de cine del Patronato de Cultura de la temporada 2004-2005.

A la Muestra de Cortos también se han presentado bastantes trabajos de realizadores de Mataró y de la comarca que se proyectarán en una sesión especial que tendrá lugar el domingo día 14, actividad incluida dentro del que se denomina «El tercer sector audiovisual» y donde se harán dos mesas redondas incluidas hablando sobre esta experiencia.

Leéis la crítica de Judith Vives