Carregant...
Imagen del 3 de 8 de los Renacuajos a Regent's Street en medio de un gentío.

Joan Salicru

Los Renacuajos sorprenden los londinenses con sus construcciones humanas

La actuación de los castellers se convierte en el principal reclamo del festival de cultura española de Regent's Street INCLUYE VÍDEO

“Esto es increíble. Lo había visto a la televisión pero así en realidad es muy espectacular”. Lo comentaban un grupo de londinenses este mediodía mientras miraban despertados la curiosidad como los Renacuajos de Mataró cargaban un tranquilo 3 de 8 a Regent's Street, la calle propiedad de la corona británica donde durando todo hoy domingo día 3 tiene lugar un festival sobre la cultura española en la cual los moratones representan Cataluña. Bien es verdad que a juzgar por los comentarios y los aplausos del numerosísimo public que se agrupaba en la zona de la calle reservada al Principado se puede hablar de un éxito total de la iniciativa de Turismo de Cataluña, la entidad autónoma de la Generalitat que decidió apostar por la pandilla castellera local después de analizar en detalle qué era la mejor manera de representar Cataluña. Sólo hay que añadir que la BBC, la televisión pública inglesa, ha conectat en directo al festival y lo ha hecho durante la actuación de los castellers para coger hasta qué punto la operación ha sido un éxito. Este era el primer golpe que se descargaban castillos en el Reino Unido.

La jornada, pero, también ha significado un momento muy especial para la pandilla, que se ha atrevido a echar un castillo de ocho cuando la intención inicial era moverse exclusivamente en la escalera de los de siete en la línea de las construcciones del último fin de semana, cuando actuaron en el barrio de Las Santas-Matadero y en Igualada. “Hemos usado un castillo de ocho pisos porque el lugar se lo merecía y también en recuerdo de Mariona”, apuntaba el capataz Xevi Castellvi después de ser felicitado por los responsables de Turismo de Cataluña. Hacer el castillo de ocho ha sido una manera de empezar a recuperar la confianza perdida después de la muerte de la joven castellera Mariona Galindo a resultas del golpe que se hizo a la actuación de Santas.

De hecho el trágico desenlace del accidente hizo plantear a la pandilla la posibilidad de anular la salida de Londres, pero fueron precisamente los familiares de Galindo los que pidieron seguir con el planteamiento inicial como homenaje a la pequeña castellera. Estos eran hoy también en la capital británica participando como los que más en el levantamiento del que aquí -como por ejemplo en un suplemento especial del prestigioso The Times ayer sábado- dicen "torres" o "pirámides" humanas.

"Tenemos que estar muy agradecidos a Turismo de Cataluña por la coordinación que ha tenido con la pandilla. Bien es verdad que se lo han trabajado mucho", explicaba Xevi Castellví minutos antes de la actuación de las dos del mediodía. Castellví se ha referido al tema de la seguridad y a la prioridad que se le ha dado desde la entidad autónoma de la Generalitat por exigencia de los británicos: "Por los ingleses era muy importante; sólo hoy ya hemos tenido dos reuniones respete esto. Ya se los decíamos, pero, que lo tenían que ver y bastante", ha dicho. Anteriormente, comentaban desde Turismo de Cataluña, se habían llegado a celebrado hasta veinte reuniones entre ingleses y catalanes para debatir este asunto. Respete la pandilla, la cabeza de filas de los moratones ha asegurado que este era uno viaje muy estimulante para todo el mundo -también por la familia de Mariona Galindo-: "No tenemos que olvidar que hemos traído castillos al centro de Londres, no es un festival alejado. Es un éxito por parte de Turismo de Cataluña y nuestro", ha comentado.

Numerosa representación municipal
Los mataronins, que han actuado a la una del mediodía, a las dos -la actuación principal- y a las cinco y las siete de la tarde han sido acompañados por una numerosa representación del consistorio mataroní. Lo encabezaba el alcalde, Joan Antoni Baron, y la presidenta de la IMPEM Alícia Romero y participaban también el portavoz del grupo municipal de CiU, Joaquim Fernàndez, el portavoz del grupo municipal del PP, Paulí Mojedano, la cabeza del grupo municipal de ICV, Jaume Graupera, y la ninguno del grupo de ERC, Maria Rosa Cuscó. Los ecosocialistas tenían doble representación puesto que el regidor Pep Comas, miembro de los Renacuajos, era una de las 330 personas que los moratones han desplazado en Londres. "Creo que cruzan con nosotros y con el trabajo que estamos haciendo", ha dicho Xevi Castellví respeto la asistencia de tantos miembros de la clase política local.

Mira el vídeo de los Renacuajos actuando al Regent's Street de Londres