Carregant...
-

Vern Bueno

Los retratos de los Opisso llenan de vida las paredes de Can Arenas

"Opisso. Retratos", que se inaugura este viernes, muestra la obra de Ricard y Alfred Opisso, dos de los grandes retratistas del arte catalán

El Centro de Arte Can Arenas continúa con su ciclo dedicado a los retratos con una exposición que muestra la obra de dos de los grandes retratistas catalanes: Ricard y Alfred Opisso. La muestra «Opisso. Retratos», que se inaugura viernes, día 2, es una aproximación en la trayectoria artística de los Opisso, padre e hijo, con obras provenientes de colleccions públicas y particulares que muestran como con estos dos pintores y dibujantes el retratisme catalán vivió momentos de oro.

Ricard Opisso y Sala (Tarragona, 1880, Barcelona, 1966) inició el aprendizaje artístico con un maestro de excepción, Antoni Gaudí, para quién trabajó en la Sagrada Familia. Tertlià habitual de Los Cuatro Gatos, entabla amistad con artistas como Picasso, Nonell o Casas, a los cuales retrata en varias ocasiones. Ricard Opisso se convirtió en uno de los cronistas más esmerados de la Barcelona modernista. Más adelante, pero, se especializó como ilustrador de publicaciones satíricas e infantiles, faceta con la cual logró altas cotas de popularidad, y que siguió combinando con obra pictórica.

De padre a hijo
Alfred Opisso siguió los pasos de su padre de muy joven. A sus primeras exposiciones, en veinte, se revela como un magnífico dibujante de retratos a lápices plomo, gracias a su trazo pulcre y delicado y el retrato psicológico que hace de sus modelos. También destacó como pintor, con una obra más prolífica que la de su padre y con un regusto evocador. Después de casarse con Maria Lluïsa Júlia, en 1947 se desplaza en Mataró, donde establece su residencia fija y dónde combina el trabajo de estudio y los encargos particulares con el trabajo al departamento de arte de una conocida casa de perfumes de Barcelona. Alfred Opisso fue galardonado a certámenes prestigiosos como la Bienal de Barcelona o el premio Ynglada-Guillot. El pintor da nombre, desde el año 2005, en una calle de Mataró.

Viernes día 2 · A 2/4 de 8 del anochecer al Centro de Arte Can Arenas