Carregant...
Tres imágenes de los Tres Tumbos del 2006

capgros.com

Los tres tumbos volverán a circular por el calles del Centro de Mataró

La Germandat dice que el paso de caballos y carrozas no tiene ninguna incidencia sobre el pavimento de la Riera, y hace un llamamiento porque sea una fiesta multitudinaria

Los tres tumbos volverán a pasar el domingo día 21 por las calles del centro de Mataró para homenajear la festividad de Sant Antoni Abad. El desfile reunirá cerca de una octogésima de caballos y veinte carrozas, -“siempre es una incógnita”, advierte la organización- a pesar de que este año la germandat Antigua de Sant Antoni Abad quiere contar con la complicidad de los ciudadanos y por eso anima todos los propietarios de mascotas a sumarse a la fiesta. “Queremos que sean los tres tumbos más populares”, reclama Toni Domenich, miembro de la Germandat. El llamamiento de la organización coincide con el inicio de una etapa de estabilidad, después de las dificultades de los últimos años que han puesto en peligro la fiesta. El año pasado, los recelos del Ayuntamiento sobre los efectos que el desfile de carrozas y caballos podía tener sobre el pavimento de la Riera estuvo a punto de provocar que se suspendiera. “Se pudo comprobar que no hubo ninguna consecuencia y esto ha favorecido que se pueda recuperar el recorrido tradicional”, comenta Domenich.

Acuerdo con el Patronato de Cultura
Superado este trámite, la Germandat ha topado con otro problema: la financiación. Los gastos de organizar los Tres Tumbos suben unos 2500 euros, que es el que cuesta el recordatorio para todos los participantes –este año se regala una casa de madera con una cabeza de caballo-, lo refrigere o la contratación de los seguros. “El año pasado nos enganchamos los dedos”, afirma el responsable de la entidad organizadora. Pero este nuevo escollo también se ha conseguido superar. “El Patronato Municipal de Cultura firmará un convenio con la germandat para hacerse cargo de la parte económica y la estructura de los tres tumbos”, ha anunciado Domenich.