El grupo madrileño Mägo de Oz es la gran apuesta musical de Las Santas. El programa de la Fiesta Mayor de 2014 se ha dado a conocer este martes en rueda de prensa. La veterana banda madrileña, que mezcla música celta y rock llevar, ofrecerá un concierto gratuito en un nuevo escenario al Puerto de Mataró. La música en vivo es abundante en un programa bastante continuista, que consolida las novedades impulsadas en ediciones anteriores.
Música en vivo
Mägo de Oz actuarán la noche de domingo 27 de julio, después del Castillo de Fuegos. Se trata de un concierto que llega de la mano de promotores privados, y que será la gran estrella del Sarau. La noche se completa con grupos locales (Ebri Knight y Leds). La otra gran cita musical será la noche del 26 con los conciertos de DisSantes en el Parque Central, ya anunciados hace semanas, con Txarango y Strombers como platos fuertes. Otras propuestas que se podrán disfrutar durante la fiesta son las de gansos Grasos, la Vieja Dixieland, Los Laietans, Pep Gimeno 'Botigarra' con La Banda o Los Laietans, entre otros. Un total de 47 grupos musicales conforman la oferta.
Cambios y consolidaciones
Cómo ya se había anunciado, uno de los cambios más importantes respecto a la estructura "tradicional" de Las Santas se vivirá la noche del 26, cuando el Baile de Fiesta Mayor se sustituirá por los conciertos de DisSantes al Parque Central. La oferta, pero, será abundante aquella noche, puesto que la plaza de Santa Anna acogerá a la Vieja Dixieland ia la plaza del Ayuntamiento habrá el concierto de Marrinxa. seguirá habiendo fiesta en la playa como alternativa por la noche Loca, pero Flash FM pasa el testigo a 40 Principales. El "Tour 40" ofrecerá proyecciones y sistema mapping 3D acompañante la música de los dj's.
Una deles apuestas destacadas de esta Fiesta Mayor será la incorporación del Patio del Café Nuevo, inaugurado el abril pasado, como escenario de diferentes actas, como por ejemplo los conciertos de la Big Band Jazz Maresme o Llibert Fortuny. Y cambios introduits el año anterior este año se consolidan. Entre los más destacados, la Rociada en el Nuevo Parque Central y el Baile de Requisitos al Parque Central viejo. Desde el consistorio se apunta, pero, que se sigue apostando para reducir tanto como se pueda el número de escenarios de cara a ahorrar costes.
Actas tradicionales
La fiesta empieza protocolariamente sábado 19 de julio con el Estreno, que incluirá una conferencia sobre la Misa de las Santas a cargo del director del Museo de la Música de Barcelona, Jaume Ayats. Este año, la fiesta se suma a la celebración del Tricentenari invitando a la giganta Elisabeth-Christine (de Brunswick, Alemania), que representa a quién fue la esposa del archiduque Carles de Austria, que desembarcó en Mataró el 25 de julio de 1708. La Encendida contará en esta edición con una muestra de bailes de diablos de Cataluña, con cerca de 400 participantes. En cuanto a la actuación castellera, repiten pandillas: Muchachos de Terrassa y Castellers de Vilafranca acompañarán los Renacuajos.
Teatro en familia
El Espacio Familiar del Nuevo Parque Central, que cada vez disfruta de más público, ofrecerá actividades y propuestas estèniques para todos los públicos cada día de la fiesta mayor. El Monumental acogerá dos obras, el clásico 'El esquella de la torratxa' a cargo de Egos Teatro, y una apuesta local, 'Shakespeare donde the beato', de Moisès Maicas y Factea Producciones, después de su estreno al festival Griego de Barcelona.
La tienda y las exposiciones
La tienda de Las Santas se instalará a Can Palacete . Se abrirá el 17 de julio hasta el día 29, último día de Fiesta Mayor. Desde principios de julio se podrán comprar los productos online. Del 19 al 23 se hará la Fireta de Las Santas a la plaza del Ayuntamiento con tiendas con productos relacionados con la fiesta mataronina.