Cuando yo era pequeño pasé muchas horas mirando esta mano, de Las Santas es la imagen que más me había quedado. Marc Prat ha explicado que se ha dejado traer por un motivo sentimental a la hora de decidir qué quería representar al cartel de Las Santas de este año. El cartel es la mano izquierda de en Robafaves, con una medida muy grande (que recuerda la visión que puede tener un niño), sosteniendo el pergamino.
Para hacer la obra, Prat ha seguido una técnica que utiliza habitualmente cómo es el dibujo en carbón, utilizando agua y otros pigmentos para dar vida al cuadro. Todo el cartel tiene un tono de negros y grises que también es frecuente en la obra de Prat: en mi pintura siempre utilizo esta gama cromática, pensé que sería una traición hacer otra cosa.
A la banda derecha del cartel ha escrito Las Santas, con las de color rojo y santas en letras transparentes con contorno blanco y, más pequeño, el tradicional Fiesta Mayor de Mataró 27 de julio de 2007. Prat ha atribuido el color rojo del artículo a la voluntad de incorporar un tono festivo al cartel y ha relacionado el rojo con las diablesas.
El artista ha dicho en la presentación que, cuando le propusieron ser el autor del cartel, tuvo una doble sensación: por un lado, de responsabilidad, para encontrar un símbolo con el cual cualquier mataroní se sintiera identificado y, de la otra, de mucha ilusión por el privilegio que suponía el encargo. La idea del cartel, pero, Prat ya la tenía a la cabeza: de hecho, ya hacía años que pensaba qué hacer si me lo proponían y tenía una idea aproximada. Después de algunas pruebas durante la realización, finalmente se acabó decidiendo por la primera idea. Este es el segundo año que el autor del cartel cobra por el trabajo hecho. El Patronato ha remunerado Marc Prat con 2.000 euros.
Sin miedo a las críticas
Cómo si se tratara de un acto más de la fiesta y con puntualidad suiza, a partir de ahora empezará el periodo de las tradicionales críticas al cartel, una circunstancia que no asusta el artista: detrás de una propuesta así, siempre hay polémica, pero no se puede pintar al gusto de todo el mundo. Por su parte, el presidente del Patronato Municipal de Cultura (PMC), Jaume Graupera, ha defendido que todos los mataronins relacionarán rápidamente el cartel con el gigante de la ciudad: cuando tienes dos años le traigas el chupete: todo el mundo lo identificará.
En estos momentos, el diseñador Roger Armengol está trabajando en la adaptación del cartel para crear el logo, el programa, las camisetas, etc. de la fiesta mayor.
Lee la crítica del cartel de Pere Pascual.