Pinceladas más largas y libres, sin constricciones, que desembocan en teles más abstractas, donde los elementos ya no son tan identificables. Las obras más recientes de Marta Duran, que expondrá a partir de este martes, día 6, a la galería Comas de Barcelona, muestran el nuevo camino que está tomando el artista mataronina. presenta un total de 33 piezas, algunas de las cuales ya se pudieron ver a la exposición Jardín de Silencios, el año pasado a Can Arenas. La mayoría, pero, son inéditas, y expresan un cambio, una transición. "Suelto más las pinceladas, los temas florales siguen siendo, pero menos evidente, todo es algo más abstracto", resuelve el artista.
La naturaleza es, un golpe más, su gran fuente de inspiración. Las pinturas, pero, son más llanuras, gracias a un tratamiento del fondo más monocromático y que le da más importancia. El color, la composición y el equilibrio siguen siendo los elementos más importantes de los cuadros. "Soy una pintora colorista, más que no una dibujante", se reafirma Duran. Entre las obras expuestas, destacan las marinas, una temática recurrente en su trayectoria, realizadas desde una perspectiva inusual. "Son playas solitarias e indómitos", explica la pintora. Paisajes más abiertos, sin elementos ni detalles que hagan de barrera, y que permiten "soltar la pincelada y ligar mucho mejor los colores", según Duran.
Obras en Dinamarca
Las obras de temática marítima tuvieron mucho de éxito en una muestra que Duran realizó el año pasado a la Rasmus Gallerie de Copenhague. Fruto de este buen recibimiento, Duran será una de las participantes de una colectiva de artistas catalanes que tendrá lugar en la ciudad de Skagen, al norte de Dinamarca. Antes, pero, será el turno de la exposición a la galería Comas, que se podrá ver del 6 al 29 de marzo. Duran presenta un total de 33 obras repartidas en dos salas.
La naturaleza es, un golpe más, su gran fuente de inspiración. Las pinturas, pero, son más llanuras, gracias a un tratamiento del fondo más monocromático y que le da más importancia. El color, la composición y el equilibrio siguen siendo los elementos más importantes de los cuadros. "Soy una pintora colorista, más que no una dibujante", se reafirma Duran. Entre las obras expuestas, destacan las marinas, una temática recurrente en su trayectoria, realizadas desde una perspectiva inusual. "Son playas solitarias e indómitos", explica la pintora. Paisajes más abiertos, sin elementos ni detalles que hagan de barrera, y que permiten "soltar la pincelada y ligar mucho mejor los colores", según Duran.
Obras en Dinamarca
Las obras de temática marítima tuvieron mucho de éxito en una muestra que Duran realizó el año pasado a la Rasmus Gallerie de Copenhague. Fruto de este buen recibimiento, Duran será una de las participantes de una colectiva de artistas catalanes que tendrá lugar en la ciudad de Skagen, al norte de Dinamarca. Antes, pero, será el turno de la exposición a la galería Comas, que se podrá ver del 6 al 29 de marzo. Duran presenta un total de 33 obras repartidas en dos salas.