Carregant...
Autobús exprés Mataró-Barcelona. Foto: R.Gallofré

Vern Bueno Casas

Más buses Mataró-Barcelona para intentar evitar que los viajeros vayan de pie

La Generalitat añade desde este lunes cinco nuevas expediciones de Mataró a Barcelona y dos de vuelta en días laborables lectivos, con salidas cada cinco minutos entre las 6.00 y las 7.30 de la mañana

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha ampliado desde este lunes 20 de octubre el servicio de bus exprés.cat entre Mataró y Barcelona con nuevas expediciones en hora punta de la mañana. El objetivo es reforzar una línea que sigue registrando un crecimiento constante de la demanda y que, a pesar de los incrementos de frecuencia de los últimos años, continúa sufriendo el problema endémico de los viajeros que se ven obligados a viajar de pie, especialmente en las horas de ida y vuelta de los estudiantes y trabajadores que se desplazan diariamente a la capital catalana.

El servicio, operado por Moventis, añadirá cinco expediciones de Mataró hacia Barcelona y dos de regreso en días laborables lectivos. En total, entre las líneas e11.1 y e11.2, los autobuses salen de Mataró hacia Barcelona cada cinco minutos entre las 6:00 y las 7:30 de la mañana, según ha informado el Departamento.

Tres de las nuevas expediciones serán directas desde la plaza Granollers hasta Barcelona, mientras que las otras saldrán desde la Carretera de Cirera y el Camí de la Geganta. Los nuevos servicios representan una inversión adicional de 216.000 euros anuales, financiada a través del Fondo Climático.

 

Una demanda que no se detiene

El bus exprés.cat Mataró-Barcelona se ha convertido en una de las líneas más utilizadas del Maresme, en gran parte por la falta de fiabilidad del servicio de Rodalies, que ha llevado a muchos usuarios habituales del tren —tanto estudiantes como trabajadores— a optar por el transporte por carretera.

En 2024, las líneas e11.1 y e11.2 sumaron más de 2 millones de pasajeros, un 17% más que el año anterior. Y solo entre enero y septiembre de este 2025, ya han transportado 1,66 millones de viajeros, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al mismo período de 2024.

A pesar de este refuerzo constante, las imágenes de autobuses llenos en horas punta siguen siendo habituales, con muchos viajeros de pie tanto a primera hora de la mañana como en el regreso de la tarde. El crecimiento de la demanda, impulsado por el descrédito del tren, ha convertido esta situación en un problema crónico que el Gobierno intenta paliar con nuevas expediciones e inversiones regulares.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita