Carregant...
-

capgros.com

Más del 50% del seguimiento de la vaga d’educación en el Maresme según CCOO

Sindicato de Estudiantes y Asamblea Amarilla se concentran en Mataró antes de desplazarse en Barcelona para la manifestación de este jueves a mediodía

El seguimiento de la huelga a la escuela pública en el Maresme está siendo superior al 50%, según cifras facilitadas por Comisiones Obreras. Esta es una de los datos de la jornada de este jueves, día 24, en protesta contra la aplicación de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOMCE), también conocida como la "Ley Wert" y contra los recortes de enseñanza.

El Secretario General de Educación de CCOO Maresme-Vallès Oriental, Quim Fornés, ha explicado que en estas dos comarcas el seguimiento de la huelga es aproximadamente del 53%, y que es más mayoritaria a primaria que a secundaria. "Sabemos que en Mataró hay varias escuelas donde el número de profesores que hoy hacen huelga supera el 70%", ha destacado Fornés. El representante de CCOO destaca que en aquellas escuelas donde hay "mayor estabilidad de plantilla" el seguimnet de la huelga es más monolítico (o toda la escuela hace, o todo el mundo trabaja), mientras que en los centros educativos con plantillas "más dispereses" la decisión del profesorado acaba siendo individual.

En Mataró, la Asamblea Amarilla ha organizado un piquete informativo esta mañana ante la escuela Pia Santa Anna y posteriormente se ha sumado a la manifestación promovida por el Sindicato de Estudiantes, que ha transcurrido desde el Parque Central hasta la estación, para encaminarse posteriormente hacia la manifestación prevista en Barcelona.

Los motivos de la huelga
Escuelas, institutos y universidades de todo el Estado están convocados este jueves a la huelga para protestar contra los recortes y contra la ley Wert pocos días después de que esta norma fuera aprobada en el Congreso de los Diputados con los únicos votos a favor del PP.  La huelga de este jueves llega después de días previos de movilizaciones, que ha incluido una huelga de tres días convocada por el Sindicato de Estudiantes. La convocatoria por este jueves es de ámbito estatal para protestar contra la ley Wert y los sindicatos catalanes UGT, CCOO, USTEC, USOC y CGT se adhirieron y sumaron el rechazo a los recortes a los motivos de protesta.

Los sindicatos convocados consideran que la ley Wert es "recentralitzadora" y "segregadora", y que atenta contra el modelo de inmersión lingüística. También Marc Unitario de la Comunitat Educativa (MUCE), que incluye asociaciones de padres y madres, estudiantes, sindicatos y movimientos pedagógicos, ha hecho un llamamiento a los profesionales de la educación, a las familias y a los estudiantes a participar en la huelga y las movilizaciones. Por el MUCE, la LOMCE y los recortes "ponen en riesgo la infancia y la cohesión social" y consideran que también hay que "revisar" la manera como se está aplicando la LEC.

Etiquetas: