Carregant...
-

V. B.

Más dosis de fuego a las calles del centro con el Baile de Dragones

El Dragón Grande de Igualada y el Dragón Can Azufre de Badalona participan en la segunda edición del acto

Cómo si no hubiera habido bastante con la Escapada a negra noche más masiva de la historia, las calles del centro han vuelto a acoger este martes, día 28, más dosis de figuras pirotecnia. Ha sido la segunda edición del Baile de Dragones, que trae un buen camino para consolidarse en el programa de actas de Santas. Pasadas las 9 de la noche, han salido del Ayuntamiento el Dragón de Mataró y su hijo, el Dragalió, que en esta ocasión han sido acompañados por el Dragón Grande de Igualada y el Dragón Can Azufre de Badalona. Tal y cómo se estableció el año pasado en el estreno de este acto, los dos dragones grandes han ido por un lado y los pequeños por otro, fijando el punto de encuentro a la Riera a la altura de la calle Bonaire. Los dos pasacalles por separado han sido seguidas por un numeroso público, ávido de fuego y más fuego, aunque este se puede considerar un correfoc muy tranquilo y para todos los públicos. Las escenas más espectaculares se han producido en el encuentro de las cuatro figuras cuando, después de un momento de impàs que ha ido creando tensión entre los numerosos presentes, han encendido de golpe su pirotecnia creando un gran espectáculo. Posteriormente, han marchado juntas hasta la plaza de los Bueyes para ofrecer bailes conjuntos.

El Pasacalle, por otro lado, ha tenido lugar el mismo día en que las pandillas de fuego de Cataluña y la Generalitat han acordado presentar una serie de alegaciones al borrador de la directiva sobre el uso del material pirotécnico que está el·laborant el Gobierno español en base a una nueva normativa europea. Un nuevo documento que, en caso de aplicarse tal y cómo está previsto actualmente, podría poner mucho en entredicho el futuro de actas como el Baile de Dragones y otras propuestas donde el fuego y la pirotecnia sean los protagonistas.