Carregant...
Tramo final de la Riera de Argentona. Foto: ACA

Vern Bueno Casas

Más mejoras en las rieras de Mataró; ahora, la de Argentona

La Agencia Catalana del Agua impulsa el proyecto para recuperar el tramo final de la riera, en linea con los trabajos que se están realizando en el Re-Natura Mataró

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha formalizado un contrato para redactar el proyecto constructivo que debe permitir la recuperación del tramo final de la riera de Argentona, en los sectores que transcurren por los términos municipales de Mataró y Cabrera de Mar. La inversión prevista es de 73.235 euros, cofinanciados por la Unión Europea, y el documento técnico deberá completarse en un plazo de nueve meses. El objetivo es definir actuaciones concretas para revertir el estado actual del tramo, mejorar su calidad ecológica y recuperar la funcionalidad propia de un curso fluvial mediterráneo.

La riera presenta actualmente diversos déficits graves de calidad hidromorfológica: la abundancia de especies invasoras como la caña, la presencia de ocupaciones irregulares en las riberas, la acumulación de residuos y algunos vertidos, así como infraestructuras y servicios implantados sin criterios ambientales, han transformado negativamente el tramo final. Esto dificulta el correcto funcionamiento ecológico e incrementa los riesgos asociados a episodios de lluvias intensas.

Riera de Argentona a su paso por Mataró. Foto: R.Gallofré

El proyecto comenzará con una fase de diagnóstico exhaustivo: recopilación de documentación, cartografía de la vegetación existente, identificación de estructuras y servicios, detección de vertidos y análisis de todas las presiones que actúan sobre el medio. Posteriormente, se elaborará un estudio de alternativas que permitirá plantear diversas propuestas de mejora, desde la retirada de invasoras hasta la restauración geomorfológica e hidráulica del curso.

Re-Natura y la recuperación de las rieras

Esta actuación se enmarca en la dinámica de Re-Natura Mataró, el proyecto municipal que quiere renaturalizar espacios urbanos y periurbanos, reforzar la infraestructura verde y aumentar la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático. La recuperación de rieras, entre ellas Sant Simó y Argentona, forma parte de esta estrategia global que busca generar corredores verdes, mejorar la calidad ambiental y ofrecer nuevos espacios de uso ciudadano.

Así quedará la Riera de Argentona. Foto: Ayuntamiento de Mataró

En este marco, la riera de Sant Simó ya es objeto de trabajos desde hace meses, con el objetivo de convertirla en un nuevo pulmón verde más resistente a las riadas y que a la vez ejerza de conector entre la ciudad, la zona agrícola de las Cinc Sènies y las playas. En cuanto a la Riera de Argentona, el Re-Natura prevé, entre otras actuaciones, la mejora y ampliación del camino de borde de la riera para uso ciudadano y la habilitación de huertos urbanos en una de las zonas del entorno.

La Riera de Sant Simó, este septiembre. Foto: ACN

Qué mejoras puede suponer

La transformación del tramo final de la riera de Argentona podría comportar beneficios significativos: restauración ecológica, mejora del drenaje y la seguridad hidráulica, creación de un espacio verde conectado y accesible, y refuerzo de los objetivos de sostenibilidad urbana. El reto será, una vez redactado el documento, pasar de la planificación a la ejecución, garantizar el mantenimiento y asegurar que el resultado final se integra en el conjunto de medidas previstas por Re-Natura.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita