Carregant...

J. Vives

Mataró acoge la prueba piloto de la Agencia de la Salud Pública

Se ensayará la coordinación de los técnicos de la Generalitat, la diputación y el ayuntamiento en el ámbito de la protección, promoción y prevención de la salud

Mataró será el escenario de la prueba piloto de la futura Agencia de Salud Pública del Maresme central. El proyecto, que se ha presentado este lunes día 17 en rueda de prensa, implica a los 13 municipios de la comarca que han firmado el Pacto de Salud y servirá por para ensayar la coordinación de las tres administraciones –Generalitat, Diputación y ayuntamientos- con competencias en los ámbitos de la protección, promoción y prevención de la salud.

La directora de Servicios Territoriales de Barcelona del Departamento de Salud de la Generalitat, Margarita Arboix, ha explicado que durante la primera fase de esta prueba piloto, que ya está en marcha, se llevarán a cabo acciones de protección, promoción, prevención y vigilancia epidemològica. Entre los primeros proyectos destacan los programas de higiene alimentaria y de prevención de la tuberculosis, si bien la agencia también llevará a cabo acciones en los casos de la legionel·losi, la prevención de enfermedades, higiene sanitaria o control de plagas.

El proyecto implica una setentena de técnicos de la Generalitat y del Ayuntamiento, que trabajarán de forma coordinada. La sede de esta Agencia de la Salud Pública se instalará de forma provisional en unos locales de la plaza de Cataluña, donde trabajarán los técnicos de la Generalitat, mientras que los técnicos municipales permanecerán en la calle de Cuba cómo hasta ahora. El regidor de Sanidad, Oriol Batista, ha asegurado que a medio plazo está previsto habilitado un local común donde también se pueda hacer atención al público.

La germaneta pobre
Esta agencia es una de las iniciativas que se derivan de la reforma que se está llevando a cabo en el ámbito de la Salud Pública a través de una ley en trámite – en fase de anteproyecto-. En este sentido, el regidor de Sanidad, Oriol Batista, ha destacado la importancia de esta iniciativa recordando que la Salud Pública ha sido “la germaneta pobre” de la sanidad durante muchos años, contando únicamente con un 1% del presupuesto total. El coordinador para el despliegue de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, Josep Lluís de Peray, ha destacado su carácter “pionero”.

El ensayo de la Agencia de Salud Pública del Maresme Central se ha puesto en marcha contado con la participación del personal de los Servicios Territoriales de Barcelona del Departamento de Salud desplegados en el Maresme (farmacéuticos, veterinarios, médicos y practicantes), los del Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Mataró y los del resto de ayuntamientos que forman parte del proyecto.

Etiquetas: