Mataró será la primera sede de una aula Vodafone en Cataluña, un centro dedicado a promover y fomentar la accesibilidad y el uso de las nuevas tecnologías entre la ciudadanía. Este martes día 7 por la mañana el alcalde Joan Antoni Baron y el director general de la Fundación Vodafone, José Luis Ripoll, han firmado en el ayuntamiento un convenio de carácter bianual impulsado por el TecnoCampusMataró, que supondrá una inversión de 50.000 euros por parte de la Fundación Vodafone.
El centro, que se prevé abrir pasado el verano, se ubicará en el Espacio Sidral-Casal de Jóvenes de Mataró, en el marco del proyecto de Dinamización de las Nuevas Tecnologías que lleva a cabo el ayuntamiento, y contará con 26 ordenadores. El objetivo principal del aula Vodafone, según ha afirmado Joan Antoni Baron, será colaborar en la disminución de la fractura digital entre los habitantes de Mataró, intentando dar a conocer el uso y las ventajas de las nuevas tecnologías a todo el mundo.
La presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica, Alicia Romero, ha señalado que la principal diferencia que presenta este nuevo centro respecto al Ateneo que tiene Caja Laietana en Mataró es que el primero ofrecerá servicios de formación y orientación ocupacional, sobre todo entre la población joven, además de actuar como un espacio de acceso libre a Internet abierto a toda la población. También se ofrecerán cursos para gente mayor, puesto que se prevé una fuerte demanda por parte de este sector de la población, uno de los más expuestos a sufrir la fractura digital. En principio el acceso en las aulas será gratuito, a pesar de que es posible que algunas actividades muy concretas (la impresión de documentos, por ejemplo), puedan suponer un pequeño coste por parte del usuario. Romero se ha felicitado por la firma del acuerdo, puesto que se trata de un proyecto que hace tiempo que intentamos salir adelante.
El convenio firmado hoy acuerda que el presupuesto de 50.000 euros se destinará a las tareas de adecuación, mejora, acondicionamiento y funcionamiento del aula, que contará con ordenadores y software adecuados a sus finalidades. Por su parte, el ayuntamiento de Mataró asumirá los gastos que se deriven de las conexiones a la red, del equipamiento instalado al aula y de su seguridad y vigilancia; además, se compromete a potenciar el uso del centro entre la población.
La Fundación Vodafone, que tiene como misión promover la aplicación social de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, cuenta actualmente con 15 Aulas Vodafone en toda España, a pesar de que la de Mataró será la única hasta ahora en Cataluña.
El centro, que se prevé abrir pasado el verano, se ubicará en el Espacio Sidral-Casal de Jóvenes de Mataró, en el marco del proyecto de Dinamización de las Nuevas Tecnologías que lleva a cabo el ayuntamiento, y contará con 26 ordenadores. El objetivo principal del aula Vodafone, según ha afirmado Joan Antoni Baron, será colaborar en la disminución de la fractura digital entre los habitantes de Mataró, intentando dar a conocer el uso y las ventajas de las nuevas tecnologías a todo el mundo.
La presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica, Alicia Romero, ha señalado que la principal diferencia que presenta este nuevo centro respecto al Ateneo que tiene Caja Laietana en Mataró es que el primero ofrecerá servicios de formación y orientación ocupacional, sobre todo entre la población joven, además de actuar como un espacio de acceso libre a Internet abierto a toda la población. También se ofrecerán cursos para gente mayor, puesto que se prevé una fuerte demanda por parte de este sector de la población, uno de los más expuestos a sufrir la fractura digital. En principio el acceso en las aulas será gratuito, a pesar de que es posible que algunas actividades muy concretas (la impresión de documentos, por ejemplo), puedan suponer un pequeño coste por parte del usuario. Romero se ha felicitado por la firma del acuerdo, puesto que se trata de un proyecto que hace tiempo que intentamos salir adelante.
El convenio firmado hoy acuerda que el presupuesto de 50.000 euros se destinará a las tareas de adecuación, mejora, acondicionamiento y funcionamiento del aula, que contará con ordenadores y software adecuados a sus finalidades. Por su parte, el ayuntamiento de Mataró asumirá los gastos que se deriven de las conexiones a la red, del equipamiento instalado al aula y de su seguridad y vigilancia; además, se compromete a potenciar el uso del centro entre la población.
La Fundación Vodafone, que tiene como misión promover la aplicación social de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, cuenta actualmente con 15 Aulas Vodafone en toda España, a pesar de que la de Mataró será la única hasta ahora en Cataluña.