Mataró, después de los bonos resultados de la primera edición, volverá a ser el próximo sábado 7 de octubre la sede de la Zona Roja 2006, festival que organizan las Juventudes Socialistas de Cataluña. Este encuentro polivalente, que tendrá lugar en la Plaza 11 de septiembre, contará con la actuación de grupos y cantantes de varios estilos musicales, desde el hip hop hasta el rock-pop. Subirán al escenario rojo: Fundación Convenio Latino, Mahoney formación de Vilassar de Mar-, los mataronins Tabarka y Manuel don Pico, Landini, Jere y Ni fu ni hace.
Aparte de las aportaciones musicales, el encuentro contará con una feria de entidades, locales y nacionales, con la voluntad que cada una de ellas se pueda dar a conocer y puedan relacionarse entre ellas, ha explicado Javier Naya, secretario de las JSC de Mataró. Y, finalmente, aquellos que se atansin en la Zona Roja también podrán disfrutar de un amplio programa de actividades, entre las cuales destacan talleres de la danza del vientre, juegos de rol o una batucada.
Aunque todas las actividades serán abiertas al público en general, estos iniciativa está programada especialmente por los jóvenes. El año pasado 1200 personas, mayoritariamente de Mataró, participaron de este encuentro que pretende ser una mezcla entre explicación de un ideario político, un espacio de ocio cultural y una acción solidaria, según Raúl Moreno, primer secretario de las JSC de Cataluña. Los organizadores dicen que no se trata de un acto estrictamente político, no habrá ningún mitin, pero posiblemente sí recibirá la visita de José Montilla, candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, u otros dirigentes del partido.
El año pasado, la Zona Roja tuvo una recaudació de 6200 euros, obtenidos mediante la venta de entradas a 1 euro y las consumiciones a las barras de bar. Este dinero sirvieron para construir una ludoteca infantil en el Sáhara. Este año, en cambio, la voluntad de los organizadores se conseguir dinero para conseguir la canalización de agua potable hasta una escuela de primaria de un suburbio de la ciudad argentina de Rosario.
Aparte de las aportaciones musicales, el encuentro contará con una feria de entidades, locales y nacionales, con la voluntad que cada una de ellas se pueda dar a conocer y puedan relacionarse entre ellas, ha explicado Javier Naya, secretario de las JSC de Mataró. Y, finalmente, aquellos que se atansin en la Zona Roja también podrán disfrutar de un amplio programa de actividades, entre las cuales destacan talleres de la danza del vientre, juegos de rol o una batucada.
Aunque todas las actividades serán abiertas al público en general, estos iniciativa está programada especialmente por los jóvenes. El año pasado 1200 personas, mayoritariamente de Mataró, participaron de este encuentro que pretende ser una mezcla entre explicación de un ideario político, un espacio de ocio cultural y una acción solidaria, según Raúl Moreno, primer secretario de las JSC de Cataluña. Los organizadores dicen que no se trata de un acto estrictamente político, no habrá ningún mitin, pero posiblemente sí recibirá la visita de José Montilla, candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, u otros dirigentes del partido.
El año pasado, la Zona Roja tuvo una recaudació de 6200 euros, obtenidos mediante la venta de entradas a 1 euro y las consumiciones a las barras de bar. Este dinero sirvieron para construir una ludoteca infantil en el Sáhara. Este año, en cambio, la voluntad de los organizadores se conseguir dinero para conseguir la canalización de agua potable hasta una escuela de primaria de un suburbio de la ciudad argentina de Rosario.