Carregant...
Las diversas personalidades visitando la estación de Mataró

S. F.

Mataró ampliará los andenes para adecuarlas en los nuevos trenes de Renfe

El delegado del Gobierno en Cataluña presenta el Plan de mejoras de las estaciones de Cercanías y Regionales

Mataró contará con unos andenes de hasta 200 metros de longitud para acceder a cualquier parte de los nuevos vehículos Civia de Renfe. Esta será la próxima actuación que sufrirá la estación mataronina de cara mitjan año 2010 después de que desde hace algunos días ya estén funcionando los nuevos ascensores preparados para facilitar la accesibilidad a las personas de movilidad reducida. El delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, ha explicado este miércoles, día 17, que el programa de actuación en Cercanías y trenes regionales en Cataluña es el de priorizar "la accesibilidad". "Durante el 2009 se adecuarán los andenes de las líneas C1 y C2 más allá de los 150 metros en la primera y 200 en la segunda", ha añadido. La segunda fase, prevista por el 2010, servirá porque Mataró tenga unos andenes ya con 200 metros, la longitud necesaria para poder subir a cualquier punto de los nuevos trenes que ocuparán esta distancia.

La tercera actuación, que está prevista que finalice el 2012, adecuará el resto de estaciones sin problemas de accesibilidad del tren. La estación de Mataró está a la espera que se acaben de instalar los nuevos paneles informativos que, de manera similar al metro, informarán cuántos minutos restan porque pase el siguiente tiempo y por qué vía lo hará. En total, Rangel ha explicado que el plan de actuación "afecta a 50 estaciones del núcleo de Barcelona" y tiene una partida de "125 millones de euros". "El objetivo es mejorar la accesibilidad, acabar con las rampas, los desniveles que se han creado con los nuevos Civia [son más elevados respeto los andenes]", y también "conseguir un mejor confort y mejor servicio". Rangel ha recordado que el servicio de esta área mueve "800 trenes a diario con más de 400.000 usuarios", una cifra "muy seria" que se cubre "doblando trenes en horas puntas, la presencia de los Civia y mejorando la infraestructura: donde tienen que llegar".

Por su parte, el secretario para la Movilidad del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña, Manel Nadal, ha recordado que en un convenio entre el Gobierno y la Generalitat que data del 2006 se cifró la inversión en la red de 1.850 millones de euros que se está "complementando con acciones concretas". "A esto tenemos que añadir 117 millones de euros del convenio de este 2007", ha remarcado. Nadal ha remarcado el hecho que estas partidas no caducan al acabar el año como puede pasar con las partidas presupuestarias, de tal manera que "si no se han gastado el 2007 todavía están vigentes para poder utilizarse el año siguiente". Con todo, el secretario de movilidad ha afirmado que este dinero "se traducen en acciones concretas gracias a los convenios que firman entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat".

Más Civia por el 2009
El director de Cercanías Renfe, Miguel Ángel Remacha, ha explicado que actualmente hay "39 civia nuevos", que significan el 20% de la flota. Durante el próximo año, Remacha ha asegurado que se irá recibiendo un goteo mensual de estos vehículos hasta que a finales de 2009 habrá ocuparán ya "el 30%" del total de vehículos. Además, Renfe tiene previsto "adaptar los vehículos antiguos de tal manera que un golpe finalizada la actuación todos tengan garantías de accesibilidad".

Etiquetas: