El gobierno en minoría de CiU ha conseguido este miércoles, día 13, los apoyos necesarios para aprobar el plan de ajuste que le permitirá acogerse a las ayudas del gobierno del Estado para poder financiar el pago de facturas pendientes a proveedores. El ejecutivo de Rajoy ha ofrecido una segunda oportunidad en los ayuntamientos para acogerse a estos mecanismos de pago a proveedores. CiU intentó acogerse ya las ayudas del llamado Decreto de los Proveedores el pasado mes de marzo, pero entonces, no consiguió aprobar el plan de ajuste. En el pleno extraordinario celebrado hoy, el gobierno municipal ha conseguido los votos favorables del PSC, el PPC y PxC, mientras que ICV se ha abstenido y la CUP ha votado en contra.
El plan aprobado es, en parte, una actualización del Plan de ajuste presentado al mes de marzo, a pesar de que disminuye notablemente su cuantía, pasando de los 12 millones iniciales al 5,6 millones que se pedirán ahora. Este dinero servirán para pagar las facturas pendientes desde el año 2008, y que corresponden a inversiones hechas por las empresas municipales Gintra y PUMSA. Paralelamente, el Ayuntamiento de Mataró se ha comprometido a continuar aplicando una política económica de máxima austeridad que permita generar ahorro y, así poder hacer frente al pago de las facturas generadas este 2012. Actualmente el consistorio paga a los proveedores a cuatro meses y medio y el objetivo es reducir el plazo hasta los 30 días, según ha explicado el alcalde, Joan Mora, en rueda de prensa después del Pleno.
La aprobación del plan permitirá, también, ampliar el plazo de pago de los saldos negativos de las liquidaciones de la participación en los tributos del Estado correspondientes en 2008 y 2009. En concreto, este dinero, que hasta ahora se tenían que devolver en cinco años, se podrán pagar en un plazo de diez años.
El plan aprobado es, en parte, una actualización del Plan de ajuste presentado al mes de marzo, a pesar de que disminuye notablemente su cuantía, pasando de los 12 millones iniciales al 5,6 millones que se pedirán ahora. Este dinero servirán para pagar las facturas pendientes desde el año 2008, y que corresponden a inversiones hechas por las empresas municipales Gintra y PUMSA. Paralelamente, el Ayuntamiento de Mataró se ha comprometido a continuar aplicando una política económica de máxima austeridad que permita generar ahorro y, así poder hacer frente al pago de las facturas generadas este 2012. Actualmente el consistorio paga a los proveedores a cuatro meses y medio y el objetivo es reducir el plazo hasta los 30 días, según ha explicado el alcalde, Joan Mora, en rueda de prensa después del Pleno.
La aprobación del plan permitirá, también, ampliar el plazo de pago de los saldos negativos de las liquidaciones de la participación en los tributos del Estado correspondientes en 2008 y 2009. En concreto, este dinero, que hasta ahora se tenían que devolver en cinco años, se podrán pagar en un plazo de diez años.