Carregant...
Presentación de la Fiesta al Cielo, al aeródromo de Sabadell

V. B.

Mataró aspira a volar alto con la Fiesta al Cielo

La capital del Maresme acoge este domingo la exhibición aeronáutica que quiere atraer más de 100.000 personas al frente marítimo

El próximo fin de semana será uno de los más especiales del año en Mataró. La ciudad acoge por primera vez en el Fiesta al Cielo, una exhibición aeronáutica que hereda de Barcelona y que tiene que congregar decenas de miles de personas a lo largo del frente marítimo. La Fiesta al Cielo es una de las grandes apuestas del gobierno municipal de CiU, con un objetivo claro de promoción de ciudad y de dinamización de su economía. Detrás hay una inversión de 25.0000 euros, mucho dinero en unos años de penuria económica para las arcas municipales, así que el consistorio ha decidido jugar fuerte. El alcalde, Joan Mora, ha dicho que es una "gran apuesta de la ciudad", durante la presentación del acontecimiento, que ha tenido lugar este martes día 23 al aeropuerto de Sabadell.

El núcleo central de la fiesta será la exhibición aeronáutica el domingo 28, de las 11 de la mañana a las 3 de la tarde, con aviones de pasajeros, aeronaves militares, jets y avionetas de acrobacias, paracaidistas, parapentes e hidroaviones de los bomberos, entre otros. Se podrán ver desde un Airbus A320 de la compañía Vueling hasta aparatos militares como por ejemplo los helicópteros de la Patrulla Aspa del ejército español, pasando por aviones de acrobacias Silence Twister, los jets de la Patrouille de France, los paracaidistas Skydive de Empuriabrava, los Bomberos de la Generalitat, o exhibiciones de parapente acrobático. El espectáculo se podrá ver desde todo el frente marítimo, excepto la playa de Santo Simó, que permanecerá cerrada por motivos de seguridad y movilidad.

Pero la actividad se alarga durante todo el fin de semana. Despegue de globo aerostàtics y exhibición aérea el sábado por la tarde, txarangues por las calles de Mataró al atardecer, un espectáculo del Club Super 3 el domingo por la tarde o  con txarangues por las calles de Mataró, ferias comerciales, espectáculos y una exposición a la Nave pequeña de Can Marfà, llamada 'Evolución de la aeronáutica'. El comercio también jugará un papel importante, con un 'Village' de los establecimientos de Unión de Tenderos a la zona del puerto durante la jornada del domingo. Además, el sábado se alargará el horario comercial por la noche, puesto que se espera que los preparativos y pruebas de la Fiesta al Cielo ya atraigan visitantes aquel 000 personas asistan a la exhibición aérea del domingo. Esto obliga a desplegar un complejo plan mismo día en la ciudad.

El presupuesto de la fiesta es de unos 250.000 euros. Para cubrirlos, el Ayuntamiento dispone de una subvención de la Diputación (de una cantidad todavía pendiente de determinar) y de la aportación de los patrocinadores: Air BP, Hamilton, Telepizza y Airbus Group. El alcalde ha reconocido que este año el Ayuntamiento tendrá que hacer una inversión más elevada que en las próximas ediciones, para  hacer frente a gastos como el cercado de las vías del tren. Y ha apuntado que no se han conseguido tantos espònsors cómo se habrían deseado, "porque hemos tenido poco tiempo y el hàndicap que el año pasado no se celebró la fiesta". En cualquier caso, el alcalde se ha mostrado convencido que el coste de organizar el acontecimiento será "muy pequeño por el que acabará suponiendo para la ciudad". Mora considera que mostrarán al resto del país que Mataró "es una ciudad capacitada para organizar grandes acontecimientos como estos", concretamente el que ha calificado como "la fiesta aeronáutica más grande del Sur de Europa.

Pla de movilidad
Se espera que entre 100.000 y 150.000 personas asistan en la fiesta de domingo, cosa que obliga a aplicar varias medidas en el ámbito de la movilidad. Se cortará la carretera N-II durante todo el día, restringir el tránsito entre la avenida Maresme y el Camino real, y habilitar miles de plazas de aparcamiento a los entornos de la ciudad. El servicio de Mataró Buzo será gratuito durante toda la jornada y se reorganizará en tres líneas circulares; y Renfe habilitará 50.000 plazas extras para llegar en Mataró a través de la línea R1. "La movilidad está garantizada, pero pedimos a la gente que venga con tiempo", ha dicho Mora.

Presencia del ejército
La presencia de aeronaves del ejército español es uno de los hechos que ha levantado más polvareda en esta Fiesta Al Cielo. El Ejército del Aire ha sido un protagonista habitual de la exhibición, desde que esta se hacía en Barcelona. Este año, la participación militar española se reducirá a los helicópteros, con cinco Eurocopter Colibrí (transporte, con capacidad de hasta 4 pasajeros) y un Eurocopter Tiger (de combate). El alcalde ha considera que es "un honor" que estos aparatos participan en la fiesta, pilotados por "gente que se juega la vida para los otros y que estima la aviación".