Mataró batió el récord de turistas que visitaron la ciudad durante el 2016. Fue, según explicó el pasado miércoles la regidora de promoción económica, Dolors Guillan, el mejor año en este aspecto. Los datos hablan por sí solas: en la capital del Maresme vinieron más de 88.000 viajeros e hicieron 234.000 pernoctacions. "Hemos superado con un casi 10% más los datos de 2015 tanto en visitantes cómo en noches que han pasado en la ciudad", explicó Guillan.
De entre estos datos hay otros detalles interesantes para entender quién visita Mataró y por qué. En el primer caso, el 60% de los viajeros son extranjeros, con un gran dominio de los franceses que tienen la capital del Maresme cómo uno de sus destinos turísticos. 51.103 visitantes vienen de fuera y el resto, del Estado español. El número de turistas extranjeros ha crecido un 20,1%.
Según explicó Guillan, este aumento no se debe de sólo al buen funcoinament de la temporada de verano, que va de abril hasta septiembre, sino también por cómo ha ido convenciendo la idea que Mataró tiene que ser un destino que no entienda de estaciones. Así las cosas, ocho de los doce meses de 2016 han tenido el mayor número de visitantes de siempre.
según desgranó la regidora de promoción económica, hay varios motivos para entender que Mataró sea un punto de encuentro atractivo para los viajeros: por un lado, la proximidad con Barcelona que permite conseguir lugar para dormir con una buena relación calidad-precio y, por la otra, el turuisme cultural que está teniendo mucha salida dentro de la capital del Maresme. A pesar de no dar datos al respeto, las rutas culturales, elementos como Santa Maria y la Capilla de Dolors o arquitecturas como la Nave Gaudí son un atractivo para los turistas.
Algunos de los hoteleros presentes al acto también quisieron destacar el buen funcionamiento que había habido durando el 2016. Es el caso de la directora de Atenea, Marta Marimon, que explicó que "durante la temporada de ocupación alta, que va desde abril y hasta octubre, tuvimos un 70% de ocupación". Manel Auñon, del URH Ciutat de Mataró, también destacó que la ocupación había sido presente durante todo el año gracias a las mencionadas conexiones con Barcelona.
Campings de récord
También ha habido récord a los campings. Durante el 2016 hubo 24.307 viajeros que hicieron un total de 100.073 pernoctacions, la cifra más alta nunca registrada. La cifra de más de 100.000 pernoctacions al camping representa un crecimiento del 5,8 % respeto el 2015, y un 30,9 % respeto el 2014.
Construir otro hotel?
Las buenas cifras conseguidas por la capital del Maresme durante le 2016 han provocado la pregunta sobre sí sería posible tener nuevos hoteles en el futuro, instalando alguno por ejemplo en la zona Iveco-Pegaso. La regidora Guillan explicó que estaban estudiando propuestas y que había "un par" de demandas para instalarse en Mataró, a pesar de que todavía era pronto para confirmar nada.