Mataró está celebrando con una gran cantidad de actas el Once de Septiembre, la Fiesta Nacional de Cataluña. Este jueves, día 11, llegará la cita central, la tradicional ofrenda floral al monolito de Rafael Casanova. Cómo es habitual, los partidos políticos y decenas de entidades de la ciudad rendirán homenaje a los defensores de la libertad nacional de Cataluña. Este año con un simbolismo especial, puesto que se conmemoran 300 años de la victoria borbónica en el asedio sobre Barcelona.
Toda la atención, pero, se centrará este año en Barcelona, con la celebración de la Vía Catalana a la Gran Vía y a la Diagonal de la capital del país. Desde Mataró, la Asamblea Nacional Catalana ha desplegado un total de seis autobuses para ir, que ya están plenos desde hace semanas. En todo caso, se recomienda a los asistentes que viajen a Barcelona en transporte público, ante los problemas de movilidad que se pueden dar en la ciudad con la llegada de los más de 500.000 inscritos para el acto. A finales de agosto, Mataró celebró con un gran éxito de asistencia un ensayo de la 'V', a La Riera y la Muralla de Sant Llorenç.
Más allá de la 'V', este miércoles al atardecer la capital del Maresme acoge la Marcha de las Antorchas, que agrupa en las calles del centro de la ciudad los partidos y entidades independentistas de la ciudad. La marcha se iniciará a 2/4 de 10 del anochecer a la plaza de Santa Anna y seguirá por la calle de Barcelona, plaza Chica, plaza Grande, plaza de Santa Maria, calle Nueva y la Riera.
Por otro lado, ayer martes se celebró en el Ayuntamiento el acto institucional del Once de Septiembre, promovido por el consistorio y Òmnium Cultural. El protagonista fue el sociólogo Salvador Cardús, que ante unas 130 personas ofreció la conferencia titulada 'El ser y lo querer de una nación'. Y desde el pasado viernes se puede visitar al Museo de Mataró y al Ateneo una exposición que recuerda el papel de la capital del Maresme durante la Guerra de Sucesión.
Toda la atención, pero, se centrará este año en Barcelona, con la celebración de la Vía Catalana a la Gran Vía y a la Diagonal de la capital del país. Desde Mataró, la Asamblea Nacional Catalana ha desplegado un total de seis autobuses para ir, que ya están plenos desde hace semanas. En todo caso, se recomienda a los asistentes que viajen a Barcelona en transporte público, ante los problemas de movilidad que se pueden dar en la ciudad con la llegada de los más de 500.000 inscritos para el acto. A finales de agosto, Mataró celebró con un gran éxito de asistencia un ensayo de la 'V', a La Riera y la Muralla de Sant Llorenç.
Más allá de la 'V', este miércoles al atardecer la capital del Maresme acoge la Marcha de las Antorchas, que agrupa en las calles del centro de la ciudad los partidos y entidades independentistas de la ciudad. La marcha se iniciará a 2/4 de 10 del anochecer a la plaza de Santa Anna y seguirá por la calle de Barcelona, plaza Chica, plaza Grande, plaza de Santa Maria, calle Nueva y la Riera.
Por otro lado, ayer martes se celebró en el Ayuntamiento el acto institucional del Once de Septiembre, promovido por el consistorio y Òmnium Cultural. El protagonista fue el sociólogo Salvador Cardús, que ante unas 130 personas ofreció la conferencia titulada 'El ser y lo querer de una nación'. Y desde el pasado viernes se puede visitar al Museo de Mataró y al Ateneo una exposición que recuerda el papel de la capital del Maresme durante la Guerra de Sucesión.