2020 ya forma parte del pasado pero vuelve a la actualidad cuando se hacen balances y análisis, la mayoría en sentido negativo. La ocupación de Mataró forma parte de esta colección de malas noticias. La capital del Maresme ha cerrado el año de la Covid-19 con más de 1.800 parados más que con los que empezó el 2020. La tasa de paro es del 16,43%.
Los estragos en la ocupación de la pandemia son evidentes, latentes y persisten. Mataró registra a finales del 2020 un total de 10.306 personas desocupadas. Son 1.832 más que las que había un año atrás o, dicho de otro modo, en un año el paro se ha ensartado en un 21,62%. Casi toda la “culpa” de esta subida es atribuible a la pandemia puesto que respeto antes del inicio de la crisis de la Covid (mes de febrero), el número de parados ha crecido en 1.652 (un +19,1% en términos relativos).
Incluso el diciembre ha supuesto una subida en el número de parados. El aumento es de 202 personas más desempleadas (sube un 2%) contrasta por completo con la tendencia de los últimos años. El último mes del año ha supuesto bajadas en el número de parados en los 10 años precedentes que recoge el Observatorio del Mercado de Trabajo de Mataró. El del 2020 es el primer diciembre en más de una década en que ha subido el paro. Justo es decir, eso sí, que porcentualmente las subidas del Maresme o Cataluña han estado superiores.
Sube menos que a nivel general
Esta comparación con los marcos comarcal, provincial, nacional y estatal también sirve para ver que el 21,62% de aumento anual del paro mataroní es menor que en el resto de ámbitos. El Maresme, la provincia de Barcelona, Cataluña y España registran un ritmo de crecimiento interanual del paro registrado más elevado que en Mataró. En el Maresme el paro creció un +23,2% interanual, en la provincia de Barcelona un +27,7%, en Cataluña un +28,2% y en España un +22,9%.
En cuanto a la tasa de paro registral, esta queda situada en el 16,4%, tasa que es +0,27 puntos superior a la del mes de noviembre, y +2,95 puntos superior a la tasa de diciembre de 2019. Mataró, detrás de Manresa, es el segundo municipio de más de 50.000 habitantes de la provincia de Barcelona con la tasa de paro más elevada.