Carregant...
-

Vern Bueno Casas

Mataró conmemora el Día de la Memoria e el Holocausto

El pasado viernes se hizo una ofrenda floral y miércoles 1 de enero hay una conferencia institucional

Mataró celebró el pasado viernes, día 27, el Día de la Memoria del Holocausto. Lo hizo con una ofrenda floral ante el monumento 'Intolerancia, al paseo Carles Padrós. El 27 de enero de cada año tiene lugar esta conmemoración, coincidiendo con el día de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, el 1945.

El manifiesto señaló que hay situaciones de la sociedad actual que recuerdan demasiado las de aquella época

David Jodar y Claudia Colom, representantes del Grupo de Investigación de la Memoria Histórica de Mataró, leyeron un manifiesto donde señalaron que hay situaciones de la sociedad actual que son demasiados semblantes a los lenguajes de odio y violencia que acabaron haciendo de caldo de cultivo para generar el holocausto. "Discursos, actuaciones y realidades, que son llamamientos parecidos a aquellos lenguajes de odio y violencia: a no aceptar al otro", afirmaba el texto. El acompañamiento musical del acto fue a cargo de la Escuela Municipal de Música de Mataró que interpretó "Romance Anónimo" a primeros del acto y "Lágrima" de Francisco Tárrega.

Conferencia este miércoles

Por otro lado, este miércoles día 1, al Salón de Sesiones del Ayuntamiento, habrá la conferencia institucional, que protagonizará el historiador y miembro de la Junta del Amistoso Mauthausen, Joan M. Calvo. El acto traerá por título "Deportación de republicanos a los campos nazis 1940-1945".

Etiquetas: