Carregant...
Pilar González-Agàpito durante la rueda de prensa.

Joan Salicrú

Mataró creará uno centre asesor del textil con el remanente del presupuesto

Otra gran partida surgida de la liquidación del presupuesto servirá para implantar el Plan de Promoción de la ciudad

El Ayuntamiento creará un Centro Local de Servicios Textiles que servirá por reflotar empresas mataronines de este sector que estén en una difícil situación. La iniciativa busca que estas empresas puedan internacionalizarse y vender sus productos fuera del país, una de las propuestas clave apuntadas en el Plan del Textil que ha salido adelante el Instituto Municipal de Promoción Económica (IMPEM). Esta es una de las acciones que se podrán llevar a cabo gracias a un remanente de 2.399.904,34 euros surgido de la liquidación de los presupuestos municipales de 2005 que hoy jueves día 27 ha presentado la responsable de Servicios Centrales, Pilar González-Agàpito. “Tiene que servir porque no se nos hundan más empresas”, ha descrito la regidora asegurando que se trabajará conjuntamente con CETEMMSA.

El Centro, que se instalará en la sede de la IMPEM, contará con una inyección inicial de 60.000 euros, que añadidos a los 48.000 que se destinan a un plan de choque del sector textil –para recolocar los trabajadores que se queden al paro fruto de la crisis-, suponen la segunda partida más importante de los 600.000 euros que se dedicarán a acciones del Plan para el Desarrollo Económico y Social (PDES). La otra gran partida del remanente dentro del apartado del PDES se dedicará a ejecutar el Plan de promoción de la ciudad, con 147.000 euros, parte de los cuales irán por la nueva feria tecnológica que el Ayuntamiento plantea salir adelante dentro de la Semana de las Nuevas Tecnologías para Todo el mundo. También habrá dinero por la implantación de la reforma de los mercados municipales –24.000 euros-, una intervención paisajística a la riera de Argentona –48.000 euros- para consolidarlo como parque fluvial lineal y trabajos a la Riera de Santo Simó –25.000 euros- para convertirla en un corredor verde entre Mataró y las Cinco Sènies.

Las otras dos partidas son la regularización de contratos aprobados y compromisos aplazados –389.521 euros– y las nuevas inversiones en mantenimientos y mejoras de la ciudad –1.410-383 euros–. En el primer caso, se destinarán 315.000 euros al contrato de limpieza viaria y recogida de residuos y en el otro, la reurbanización de la calle de Sant Antoni –380.000 euros-, la ejecución de mejoras urbanas al Palacio –158.000 euros–, la instalación de cenadores al paseo del Desvío –106.475 euros-, la aplicación del trunking digital para mejorar las comunicaciones del Ayuntamiento –70.000 euros– o la inversión en reformas estructurales a la IES Miquel Biada –62.500 euros–.

El dinero extra han salido de la revisión del catastro
Los más dos millones de euros del romament han salido básicamente de la revisión del catastro de la ciudad, que ha signficat un incremento de 2.674 inmuebles –se han pasado de 68.956 a 71.630 viviendas– algunos realmente nuevos y otros que han “aflorado”– los cuales han empezado a pagar el impuesto del IBI y el de la basura. El incremento también se debe de a las plusvalías, los ingresos obtenidos por el impuesto de construcciones, la tasa de basura no comercial y las multas y las sanciones.

Para hacer efectiva la aplicación del remanente de tesorería será necesario la modificación del presupuesto municipal de 2006, que está previsto presentar a la aprobación del Pleno municipal de mayo.

Etiquetas: