Carregant...
Vista de Mataró, ciudad con altos índices de contaminación

Redacció

Mataró crece gracias al aumento de población extranjera

En total Mataró se acerca ya a los 130.000 habitantes. La población extranjera supone cerca del 17 % del total.

Mataró ha experimentado un incremento de población según el último Estudio de Población. A 1 de enero de 2023, la ciudad cuenta con 129.892 habitantes empadronados, un aumento de 890 personas comparado con el año anterior. La clave de este crecimiento es el incremento de la población de nacionalidad extranjera, que ha registrado un saldo natural y migratorio positivo. Desde 2018, la población de Mataró ha crecido en 2.873 habitantes, marcando una variación relativa del 2,27%. Esta tendencia ha sido impulsada principalmente por un saldo migratorio positivo. En contraposición, el saldo natural ha experimentado una disminución, con 76 habitantes menos el último año, y los saldos naturales y migratorios de la población de nacionalidad española han registrado descensos anuales de 289 y 640 habitantes, respectivamente.

Los barrios de Rocafonda, Eixample, Cerdanyola y Pla d’en Boet han experimentado los incrementos poblacionales más significativos, mientras que La Llàntia y Peramàs han visto una reducción en sus números de habitantes. De interés particular es el crecimiento relativo en Pla d’en Boet (+2,24%), Rocafonda (+1,74%) y Centre (+1,10%). Entre 2018 y 2022, la ciudad ha registrado 7.232 altas, lo que supone una variación relativa del 11,85% en comparación con el año anterior, con un total de 33.164 altas registradas durante este periodo. Por otro lado, se han registrado 6.252 bajas el último año, una variación relativa de -3,58%, con un total de 30.092 bajas en el período de cinco años.

En términos de saldo migratorio por tramos de edad, los jóvenes y jóvenes adultos han registrado los incrementos más notables, con saldos positivos destacados en los tramos de 25-29 años, 20-24 años y 15-19 años. Por contra, se han observado saldos ligeramente negativos en los grupos de edad de 50-54 años, 60-64 años y a partir de los 80 años.

Población Extranjera

A 1 de enero de 2023, la población de nacionalidad extranjera representaba el 16,97% de la población total de Mataró, con un total de 22.042 habitantes. Colombia, Honduras y Argentina han sido las nacionalidades con mayor crecimiento en el último año. Respecto a hace un año, ha aumentado en 677 habitantes, lo que representa una variación relativa del +3,17%.

Es importante tener en cuenta que la evolución de la población de nacionalidad extranjera no está únicamente asociada a cambios demográficos, sino también a cambios en su estatus legal respecto a la nacionalidad. A principios de año, en Mataró hay 7.278 habitantes nacidos en otros países y con nacionalidad española y 2.583 nacidos en el Estado español y con nacionalidad extranjera. La distribución de la población de nacionalidad extranjera es muy desigual en el conjunto de la ciudad.[banner-AMP_5]

En términos relativos, los porcentajes más elevados sobre la población total corresponden a Rocafonda (32,5%), Palau-Escorxador (28,97%) y Cerdanyola (25,01%).