"Mataró más de 100 lenguas" es la eslogan de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna en Mataró, que tendrá lugar del 16 al 25 de febrero con varias actividades. Una serie de propuestas que quieren celebrar la diversidad lingüística del municipio, que cuenta con vecinos de más de 100 nacionalidades que hablan más de 120 lenguas diferentes.
Una de las propuestas consistirá en la colocación de libros escritos en algunas de estas 120 llengues, a escaparates y rincones de la ciudad
Una de las propuestas consistirá en la colocación de libros escritos en algunas de estas 120 llengues, a escaparates y rincones de la ciudad, así como libros traducidos al catalán o castellano de autores de origen. Las escuelas promoverán varias actividades y el Centro de Normalización Lingüística organizará, entre otros, una gincana de las llenüges abierta a toda la ciudad.
El programa de actas
La programación arranca jueves día 16 con la proyección al Fomento, a las 20.30h, de la película "Um filmo falado", de Manoel de Oliveira, donde se explica el viaje con crucero de una profesora de universidad y su hija que las traerá a conocer diferentes culturas, lenguas y parajes. El 18 de febrero será el turno del Espacio Creativo "Quieres saber como se escribe tu nombre en otras lenguas?" donde los niños de la ciudad podrán, a la Biblioteca Pompeu Fabra, escribir su nombre en otros idiomas.
Cine, gincanas, horas del cuento y conferencias conforman el programa de actividades
El 20 de febrero llegará la conferencia "Mataró, una ciudad de más de 100 lengües. El valor de la diversidad lingüística", a cargo de la profesora de lingüística de la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona (UB), Carme Junyent. La Hora del Cuento de la librería Buque de Libros, el 23 de febrero, tendrá como título "Las 1001 lenguas" e irá a cargo de personas de la ciudad de orígenes diversos. Finalmente el sábado 25 de febrero llegará una actividad para toda la familia, a las 12.00 h al Fomento Mataroní, que consiste en dos acciones: en primer lugar la obra de teatro "Los sonidos de las lenguas del mundo. Mataró más de 100 lenguas" y el espectáculo en voz alta "A toda voz. Las lenguas de la ciudad".