Carregant...
Brossa, contenedores plaza de Cuba. Foto: R.Gallofré

Redacció

Mataró defiende el canon catalán sobre los residuos

Todos los grupos del Ayuntamiento menos Ciudadanos apoyan a la propuesta de ERC para defender este impuesto ecológico amenazado por el nuevo marco estatal

El canon catalán sobre residuos funciona, es uno de los elementos claves de la subida de la recogida selectiva los últimos años y es más necesario que nunca ahora, con los nuevos horizontes de exigencia de valorización de residuos y lógica circular. Esto es el que se desprende de la de la declaración institucional presentada por ERC y aprobada en el Ayuntamiento de Mataró por todos los grupos menos Ciudadanos. Una defensa del canon catalán.

El Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular que el Congreso de los Diputados ha empezado a tramitar plantea, según el texto aprobado "la modificación del canon actual vigente a Cataluña, un modelo de fiscalidad ambiental de carácter finalista, nacido de un amplio consenso político y social, y que ha dado buenos resultados hasta ahora". "La actual planificación de Cataluña tiene en consideración la previsión de ingresos del canon de la disposición de residuos para poder ejecutar las diferentes actuaciones programadas. Por lo tanto, la modificación del actual canon produciría importantes afectaciones a la capacidad de políticas de gestión de residuos a Cataluña", explican.

Los grupos consideran prioritario y obligatorio "continuar trabajando para incrementar la recogida selectiva y defender el actual sistema de canon de disposición de residuos de Cataluña".

Los cánones sobre la disposición del rechazo de los residuos municipales son impuestos ecológicos que incentivan un comportamiento más respetuoso con el medio ambiente e impulsan medidas de minimización y de valorización material de los residuos. Estos cánones son instrumentos económicos que contribuyen a la financiación del coste que comporta la implantación de la gestión sostenible de los residuos municipales. A Cataluña, con este objetivo, hace dos décadas que se creó un canon sobre la disposición de residuos como medida de fiscalidad ambiental. De hecho, se creó un canon en el ámbito de los residuos municipales, otro en el de los residuos de la construcción y también en el de residuos industriales, para hacerlos más efectivos y adecuados al suyos respectivos campos de actividad.

Etiquetas: