Carregant...
-

J. V.

Mataró deja al cajón parte de las inversiones previstas por el 2012

La imposibilidad del Ayuntamiento de Mataró para endeudarse impide invertir en la reforma de la plaza Grande y la en torno al Corte Inglès, entre otros

El Ayuntamiento de Mataró se ha visto obligado a recortar en un 80% las inversiones que tenía previstas por este año 2012. Proyectos como las obras previstas al POEC para preparar la ciudad por la llegada del Corte Inglés, la reforma de la Plaza Grande o la renovación de la red de alcantarillado de los Alcornoques se verán afectados por este recorte, que viene motivada por la imposibilidad del consistorio de endeudarse. A efectos prácticos, Mataró tendrá que renunciar a los 11 millones previstos y el presupuesto para inversiones se reducirá de 15,3 a sólo 2,8 millones de euros.

La reducción de las inversiones viene dada por la imposibilidad de endeudamiento del Ayuntamiento, una orden que llegó del gobierno del estado español a finales del año pasado, en plena elaboración del presupuesto municipal. Inicialmente el gobierno de la ciudad preveía endeudarse 11 millones para garantizar la ejecución de las inversiones, cinco de los cuales tenían que ayudar a enjugar la deuda que tiene la empresa municipal de urbanismo, PUMSA.

Ahora, los 15,3 millones previstos para inversiones quedarán sólo 2,8 millones la mayoría de los cuales del capítulo de Servicios a las Personas. El área de Servicios Territoriales y Vía Pública pasa de 7,7 millones a 2,4 millones y cae la inversión prevista de un millón de euros por los entornos del futuro Corte Inglés. También en este capítulo se tiene que prescindir de una inversión de 1,4 millones para construir el alcantarillado de Los Alcornoques, de 500.000 euros para la renovación de pavimentos, los 400.000 euros que se iban a destinar a la reforma de la Plaza Grande o a la reforma de la Plaza Joan XIII prevista a la Ley de Barrios, o el dinero previsto para modificar los contenedores de la plaza de Santa Maria.

Hacer realidad la Biblioteca Antoni Comas
Las inversiones que se mantienen hacen referencia básicamente a la amortización de las inversiones con la empresa concesionaria del servicio de limpieza de vía pública y a las actuaciones de acondicionamiento de Can Soleret. Pero sobre todo, el esfuerzo inversor se destinará a la puesta en marcha de la nueva biblioteca pública Antoni Comas del Matadero. El proyecto se puede mantener gracias a las aportaciones de administraciones supramunicipales, como la Diputación de Barcelona o la Ley de Barrios y el Plan Único de Obras y Servicios de la Generalitat. Además, se destinarán 41.000 euros a su fondo bibliográfico. La aportación al Instituto de Deportes también crece porque ha habido que prever la reposición de los tubos por la prevención de la legionela a la Piscina Municipal.

Por la contra, otras áreas ven reducido su presupuesto de inversiones a cero, como Relaciones Institucionales o Promoción Económica. El área de Administración y Atención Ciudadana, por su parte, ve rebajado su presupuesto de inversiones a la mínima exprese, mientras que el área de Participación y Servicios a las Personas aguanta la sacudida. Pasa de 316.950 euros a 225.750 euros para inversiones. "Se ha hecho un esfuerzo de adaptación ante las circunstancias extremas", explicó el alcalde, Joan Mora, que asegura que ha ido a "salvar" aquello más imprescindible. El alcalde advierte que el 2012 será por Mataró el "peor año de su historia" a nivel económico.

El gobierno aprobó el pasado jueves, día 16, el presupuesto para el 2012 pero el alcalde ya advirtió el día siguiente, en rueda de prensa, que las cifras aprobadas podrían sufrir modificaciones en breve y en función de qué sea la aportación del Estado y la Generalitat. Las inversiones no se podrán ejecutar hasta junio, cuando se aprueben los presupuestos del Estado y se materialice este compromiso. Hasta el momento, dice Mora, el Ayuntamiento se tendrá que regir por la contención y evitar hacer gastos innecesarios que le permita poder afrontar posibles situaciones de emergencia.

Etiquetas: