Carregant...
Un instante de la rueda de prensa

J. Vives

Mataró destina 7 de los 21 millones de l’Estado a la mejora de l’espacio público

Los proyectos se tendrán que ejecutar antes de finales del 2009, hecho que obligará a realizar todas las obras de forma simultánea

El Ayuntamiento destinará siete de los 21 millones de euros de las ayudas extraordinarias del Estado a proyectos de urbanización de varias calles y tramos del espacio público y a otras mejoras de reforma urbana. La convocatoria determina que los proyectos no pueden superar los cinco millones de euros y se tienen que poder ejecutar de forma inmediata porque finalicen antes del 31 de diciembre del 2009, por lo cual todos los proyectos que se aprueben se tendrán que ejecutar de forma simultánea. El alcalde, Joan Antoni Baron, ha pedido paciencia a los ciudadanos por el año de obras a la calle que se acerca, y ha defendido la importancia de estas ayudas que permitirán generar puestos de trabajo en un sector tan tocado por la crisis económica cómo es el de la construcción.

El gobierno municipal ha presentado este jueves la relación de las actuaciones que optarán al Fondo Estatal de Inversión Local. Los siete millones destinados a la mejora del espacio público y la reforma urbana prevén 17 actuaciones, entre las cuales las intervenciones al Camino real entre la calle Cooperativa y la ronda Barceló o la mejora de los accesos a Can Bruguera por la Cornisa, así como la reurbanización del calles Milans, mejora de calzadas y aceras a varios sectores con pavimento reductor de ruido, la rehabilitación del área de juegos de la calle Alemania o la construcción de una zona lúdica al Parque de Cerdanyola.

La mejora de los equipamientos educativos y sociales suman cerca de seis millones de euros más, e incluyen obras reivindicadas como la rehabilitación de la carpintería del CEIP Peramàs, de la sala de actas de la IES Miquel Biada y la reforma de la instalación eléctrica de las escuelas Camino del Medio, Camino del Cros, Rocafonda, Cereza y Tomás Viñas, así como la adecuación del casal de jóvenes del Sidral y la construcción de equipamientos sociales a la calle Floridablanca y a la Llàntia, entre otros. En el ámbito cultural, se presentan proyectos de mejora del vestíbulo del Teatro Monumental y de la nave que acogerá el centro de danza a la antigua fábrica de Can Gassol. Las mejoras a los equipamientos deportivos se llevan 2,3 millones de euros en actuaciones como la nueva pista de hockey patines a Cereza, y la mejora de los campos del Plan de en Boet y de Cereza, así como del campo de hockey hierba. Otra partida importante se quiere destinar a la rehabilitación de la casa Gorro para convertirla en centro de difusión ambiental y a las naves de Can Marfà y Cabot y Barba. Por otro lado, destacan los 600.000 euros destinados a la sustitución de los semáforos por el nuevo sistema de Led's, que favorece una mayor eficiencia energética.

El listado incluye un total de 52 obras, de las cuales algunas como las actuaciones a los campos de fútbol del Plan de en Boet y Cereza o la mejora de las cocheras del Mataró Buzo se han retirado del presupuesto del 2009. El nivel previsto de inversiones, pero, se mantiene prácticamente igual por la necesidad de destinar este recursos a los gastos no contemplados por la subvención estatal, como es el caso de coste de la redacción de los proyectos, estudios de viabilidad o de la dirección de la obra, entre otros conceptos. El gobierno municipal tiene hasta el día 24 de enero para presentar la solicitud de subvenciones pero el objetivo, según ha explicado la regidora de Servicios Centrales, Montse López, es de hacerlo antes para tener un margen de tiempo, en caso de que el Estado no apruebe algún proyecto, para presentar de alternativos.

La propuesta de actuaciones se aprobará en el pleno extraordinario del próximo lunes, día 22, junto con presupuesto, que se ha modificado ligeramente respeto la aprobación inicial. Así, el presupuesto pasa de los 126.624.664 euros previstos inicialmente a los 127.917,023 euros, una diferencia que se explica también por la incorporación de la compensación que se tendrá que pagar, según una sentencia del TSJC, a los antiguos propietarios de la finca del Buen Receso. El presupuesto consolidado para 2009 llegará a los 235.527.172 euros.