Carregant...
La fachada del Ayuntamiento de Mataró

Redacció

Mataró es la quinta ciudad catalana más endeudada

Al cerrar el 2020 la deuda se situaba en 97 millones de euros, y solo Barcelona, Lleida, Tarragona y Terrassa se sitúan por delante

El municipio de Mataró es el quinto de Cataluña con una deuda municipal más elevado. A finales de 2020 la deuda se situaba en 97.411.000 euros, y tan solo Barcelona, Lleida, Tarragona y Terrassa lo tenían más elevado.

Se trata de datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda, referentes a la deuda vive de las entidades locales a fecha de 31 de diciembre de 2020. Según esta lista, Mataró acumula una deuda de casi 100 millones de euros. Hay que tener presente que en los últimos años el consistorio ha hecho un esfuerzo de contención para ir reduciendo esta cifra, puesto que el 2016 la deuda se situaba en 122 millones de euros.

Tan solo cuatro ciudades catalanas superan Mataró en este sentido. Se trata de Barcelona, que tiene una deuda de más de 800 millones de euros. En segundo lugar se sitúa Lleida, con 134 millones, seguida por Tarragona, con 119 millones y Terraza, con 101 millones. Siguiendo la lista, se encuentran ciudades catalanas con una medida y características similares a la de Mataró con una deuda muy menor. Por ejemplo, Badalona tiene 36 millones de euros de endeudamiento, Cornellà de Llobregat 41 millones, o el Hospitalet, 71 millones.

Más allá de los datos en bruto, hay que tener presente la relación de la deuda respecto al presupuesto total, así como con el número de habitantes. Terraza, por ejemplo, supera ligeramente Mataró en deuda, pero su presupuesto municipal por el 2020 también era mucho más elevado, 257 millones respecto a los 147 de Mataró, por una ciudad de 223.000 habitantes. Sabadell, que tiene 20 millones de euros menos, contó con un presupuesto de 226 millones. En el caso de Badalona, el presupuesto se elevaba a 174 millones y la deuda se sitúa en 36 millones.

Este 2021 el presupuesto del Ayuntamiento sube a 152,47 millones de euros, que representa un aumento del 3,25 % respecto al año anterior (4,8 millones de euros) que se traslada sobre todo a ámbitos cómo la seguridad o la limpieza. En paralelo el consistorio inició un plan de saneamiento de las arcas municipales, que ha incluido recortes en ámbitos cómo la Escuela Municipal de Música, el centro de formación permanente de Tres Roques o lo Miquel Biada, que se traspasa a la Generalitat.