Carregant...
El autobús de la nueva línea

S.F.

Mataró estrena una línea directa de buzo hasta l’aeropuerto de Girona

El servicio se inicia con seis autobuses que tendrán la primera salida a las 4.00h de la madrugada

Mataró estrena este miércoles, día 16, una línea directa de autobuses que conecta la capital del Maresme con Granollers y el Aeropuerto de Girona. El servicio va a cargo de la empresa Barcelona Buzo, que dará seis autobuses de ida diarios de lunes a domingo, incluido el mes de agosto. El primer coche saldrá de la estación de Renfe a las 4.00h de la madrugada, mientras que el último servicio lo hará a las 19.15h. En sentido contrario, el primer buzo al salir del Aeropuerto de Girona hacia Mataró lo hará a las 5.10 de la madrugada, mientras que el último saldrá a las 22.15. El precio del billete es de 10 euros por la ida y 18 euros ida y retorno. A las 10 de la mañana de miércoles se ha hecho una expedición con autoridades y periodistas en un buzo que no contaba con ningún cliente.

El alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, junto con el alcalde de Granollers,  Josep Mayoral, han presentado el nuevo servicio. Baron ha destacado la importancia de la capital maresmenca de tener "transporte público hasta un aeropuerto de referencia". Por su parte, Mayoral ha explicado que Mataró y Granollers "tienen muy en común", y ha remarcado el hecho que "se unan para poder hacer grandes cosas"y ha dicho que las dos ciudades conviven en "un espacio interesante por las relaciones y para realizar las acciones conjuntas".

El director general de Transporte Terrestre del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Manel Villalante, ha destacado la importancia de poder "acercar los grandes equipamientos a toda la población del país". Villalante ha remarcado el trabajo que se tiene que hacer para dar a conocer este servicio y hacer, mica en mica, que Cataluña "sea policéntrica y no sólo sea Barcelona". El director general no cree de momento que seis autobuses sean pocos. "Tanto debò fueran pocos, pero de momento cubrimos todas las franjas horarias y estamos empezando; más adelante cuando pase el tiempo veremos el uso que se da y si necesitamos más vehículos", ha dicho.

Etiquetas: