En la punta de levante del Paseo del Callao, cómo queriéndose acercar el máximo hacia el lado de Arenys de Mar, con el inspirador mar mediterráneo de fondo. Este será el lugar donde a partir del próximo sábado 25 se levantará el monumento con el que la ciudad de Mataró hará un doble homenaje para siempre. Al poeta Salvador Espriu y al escultor Manuel Cusachs. Dos de las figuras artísticas más importantes del país y de la comarca unidas en un monumento.
La escultura sobre 'El curs de la vida', una de las plasmaciones de los poemas de Espriu ae obra 'El El caminant i el mur' adquiere proporciones y carácter de monumento público en Mataró. Es el final de un camino largo a través de muchos lustros. Desde el conocimiento fecundo entre el poeta Salvador Espriu y el artista Manuel Cusachs aen 1979 que originó los 33 bronces de la colección a la ilusión de Cusachs de convertir en monumento la plasmación de 'El Curso de la vida' que el propio Salvador Espriu había escogido "si nunca tengo que ser recordado". Por el camino hay años de esbozos, de trabajar los materiales. Un parto largo y de destino incierto. El 2015 se presentó en Arenys de Mar (la Synera de Espriu) pero finalmente y a raíz de la muerte de Cusachs, un pacto presupuestario entre gobierno y CiU el 2019, el apoyo de diferentes entidades locales y la entente entre Ayuntamiento y familia del escultor el conjunto se levantará a Mataró, cerca del mar.
Cómo es el monumento a Salvador Espriu?
- El conjunto tiene una altura total de 5,75 m y aproximadamente 9.200 kg de peso.
- Consta de la escultura de bronce "El curso de la vida"; la estructura del "Portal", que simboliza un portal sobre el mar y el espacio, y una peana sobre la cual van instaladas las dos. La peana está compuesta por cuatro bloques de piedra de granito.
- Al bloque central ha grabado "A Salvador Espriu, poeta". Al bloque situado a mediodía hay grabados los cuatro primeros versos de la poesía XXIV de "Libro de Sinera":Quan la llum pujada des del fons del mar / a llevant comença just a tremolar, / he mirat aquesta terra, / he mirat aquesta terra…”
- Al bloque situado al lado de levante hay grabados los versos de la poesía V del libro "Cementerio de Sinera": Pels portals de Sinera / passo captant engrunes / de vells records ...”..
- La escultura "El curso de la vida", representa el mismo poeta, y su retrato, y la significación literaria del camino de la vida.
- Cusachs había dejado hecho la maqueta, los dibujos y la tiza del monumento. Han participado a la realización del monumento Granitos Barbany S.L y la Fundición Parellada.
- El proyecto se ha podido hacer gracias a la implicación de la familia Cusachs y ha contado con el apoyo de la empresa Cabré Junqueras.
- El acto oficial de inauguración del Monumento será el 25 de febrero a las 12 h, y contará con parlamentos institucionales y la actuación del grupo maresmenc Partidarios.
Satisfacción compartida
El monumento de Cusachs a Salvador Espriu se ha presentado este martes en el Ayuntamiento de Mataró, con una maqueta del mismo, el alcalde David Bote y tres de los hijos del artista. Bote ha celebrado que se haya llegado a buen puerto y considera la ubicación de la obra "cómo un doble homenajeo de la ciudad, a Espriu y a la vez a Cusachs". Respecto a la ubicación al final del Paseo del Callao y a tocar de la Riera de Sant Simó valora que "con mejoramos el espacio público de la ciudad y nos enriquecemos culturalmente, patrimonialmente y paisajísticamente". Este es el cuarto monumnt inaugurado en la ciudad en cinco años después de los dedicados a Peiró , a l'alcalde Abril y a la Covid.
Los hijos de Cusachs han celebrado que un proyecto cómo este, que ocupó e ilusionar a su padre (muerto justo este martes 14 hace 4 años) finalmente vea la luz. Cusachs hijo asegura que "a nuestro padre el 1984 se le encendió la bombilla al proyectar este monumento recordando que Espriu, bono y ser discreto, dijo que le gustaría ser recordado con esta obra". Para elaborarlo, el escultor Cusachs utilizó cuatro bloques de granito del Maresme "que simbolizan los libros y la obra sólida de Espriu". El hijo ve el conjunto cómo "un conjunto escultórico sobrio, tal y cómo era el poeta, y a la vez visitable porque todo el mundo se pueda acercar y cercarlo". Ciertamente los paseos por el Paseo Marítimo ahora serán, en muchos casos, hasta cercar el monumento a Espriu.[banner-AMP_5]
Maria Cusachs ha recordado su padre cómo "un gran mataroní que amaba mucho la ciudad y estaría muy orgulloso de ver esta obra, que es tanto Espriu: cósmica y poética". La obra está llena de simbolismos, cómo el gorro del peregrino, que es a la vez el propio sol o la pared que Cusachs siempre veía como un pórtico donde apoyarse Y la inclinación con la que se situará sobre el Paseo del Callao tiene un añadido portentoso y es que cada 22 de junio, con motivo del solsticio de verano, el sol nacerá precisamente por dentro del pórtico de la obra. Plenamente a levante, este Cusachs que para siempre más recordará el poeta de Synera y, a la vez, el escultor de Mataró.[banner-AMP_6]