Mataró no prohibirá el uso de velo integral al espacio público a pesar de que la propuesta, presentada por el PPC, recibió a última hora el inesperado apoyo de CiU. Los populares presentaron al pleno su moción desmarcándose del resto de formaciones, que en los últimos días habían trabajado en el sí de la comisión de seguimiento del Pacto para la nueva ciudadanía para consensuar una propuesta conjunta. Pero en el pleno, celebrado jueves día 1, afloraron las discrepancias incluso entre los grupos que habían consensuado la propuesta. Así, por ejemplo, ICV apoyó pero con un voto particular negativo en su punto que hace referencia a pedir regulación en el Estado y a la Generalitat. La CUP tampoco apoyó cumplido a la moción y sólo votó a favor de manifestar el rechazo al velo integral y a reafirmar la comisión del Pacto como el espacio donde debatir estas cuestiones. La cabeza del grupo municipal de CIU, Joan Mora, lamentó la incapacidad de los grupos para llegar a consensos y se descolgó anunciando que, por eso, también votaría a favor de la propuesta del PP. Según Mora, el que quedó claro ayer es que "todos estamos en contra del velo integral y sí es así, no tendría que ser ningún problema prohibirlo". Por el líder nacionalista, el "problema" ha sido que el PP presentara la moción al pleno con afán "electoralista" y "siguiendo instrucciones de la dirección del partido", y rompiendo el acuerdo de debatir este tema al Pacto por la nueva Ciudadanía. Pero añadió que desde CiU se considera el velo integral una señal "del integrismo radical" y que por lo tanto, "se tiene que prohibir". El portavoz popular Pau Mojedano aseguró que las acusaciones de electoralismo le "son igual" y justificó su moción diciendo que la "defensa de determinados principios de la civilización occidental" están "por encima de los consensos" y que se tenía que defender "la dignidad de la mujer".
Crear un problema donde no está
PSC, ERC, ICV y la CUP esgrimieron argumentos similares para oponerse a la prohibición del burka. Explicaron que el problema no existe porque la presencia de velos integrales en Mataró es anecdótica y que, por lo tanto, se puede hacer frente a través de la mediación. Además, recordaron que ya hay ordenanzas municipales que obligan a las personas a identificarse en los espacios públicos. Estas formaciones criticaron la actuación interesada del PP y los advirtieron que con este "show mediático" estaban contribuyendo a crear "xenofobia" y "desgaste político", en palabras de Xavier Safont Elige (CUP). Por Ramon Bassas (PSC), el fundamentalismo islámico "no se resuelve con un trapo", y se preguntó, además, porque el velo integral se tiene que prohibir en Mataró "y no, por ejemplo, en Santiago de Compostela". Fuerza contundente fue el regidor de Nueva Ciudadanía, Carlos Fernàndez, que después de asegurar que el gobierno está "radicalmente en contra" el velo integral, también defendió el Pacto para la Nueva ciudadanía como el marco donde hacer estos debates. "El PP está escondiendo la cabeza bajo el ala de Sánchez Camacho", dijo Fernàndez, lamentando que los populares rompan el consenso sólo para dar cumplimiento a una orden de la dirección nacional de su partido. "El PSC también nos envió una propuesta que era mucho y muy diferente, pero nosotros los dijimos que en Mataró tenemos el Pacto por la nueva ciudadanía", añadió Carlos Fernàndez, que le dijo a Mojedano que "tendría que haber hecho el mismo".
Contundente también fue la réplica de la regidora de ICV Conxita Calvo, para quien la propuesta del PP "es una trampa" que "amplifica" un tema "que no es un problema tan grave". "Si los preocupa la dignidad de la mujer hay muchas cosas que se pueden hacer si nos podemos con ganas", dijo Calvo al PP, citando por ejemplo la necesidad de luchar por los derechos laborales y contra la imagen de la mujer a la publicidad. Por la regidora ecosocialista, el uso del velo integral es "una minucia" junto a otras problemáticas y "prohibir no es la solución". "Hay que trabajar porque entiendan que nuestros constums son otros", explicó Calvo. El alcalde, Joan Antoni Baron, cerró el debate confirmando que "todos rechazamos el velo integral" y lamentando, al mismo tiempo, que no se llegara a un consenso. Y calificó el debate "de artificial" y movido con voluntad de crear "polémicas que no sirven para nada, porque este no es un problema que tenga la ciudad de Mataró".
Crear un problema donde no está
PSC, ERC, ICV y la CUP esgrimieron argumentos similares para oponerse a la prohibición del burka. Explicaron que el problema no existe porque la presencia de velos integrales en Mataró es anecdótica y que, por lo tanto, se puede hacer frente a través de la mediación. Además, recordaron que ya hay ordenanzas municipales que obligan a las personas a identificarse en los espacios públicos. Estas formaciones criticaron la actuación interesada del PP y los advirtieron que con este "show mediático" estaban contribuyendo a crear "xenofobia" y "desgaste político", en palabras de Xavier Safont Elige (CUP). Por Ramon Bassas (PSC), el fundamentalismo islámico "no se resuelve con un trapo", y se preguntó, además, porque el velo integral se tiene que prohibir en Mataró "y no, por ejemplo, en Santiago de Compostela". Fuerza contundente fue el regidor de Nueva Ciudadanía, Carlos Fernàndez, que después de asegurar que el gobierno está "radicalmente en contra" el velo integral, también defendió el Pacto para la Nueva ciudadanía como el marco donde hacer estos debates. "El PP está escondiendo la cabeza bajo el ala de Sánchez Camacho", dijo Fernàndez, lamentando que los populares rompan el consenso sólo para dar cumplimiento a una orden de la dirección nacional de su partido. "El PSC también nos envió una propuesta que era mucho y muy diferente, pero nosotros los dijimos que en Mataró tenemos el Pacto por la nueva ciudadanía", añadió Carlos Fernàndez, que le dijo a Mojedano que "tendría que haber hecho el mismo".
Contundente también fue la réplica de la regidora de ICV Conxita Calvo, para quien la propuesta del PP "es una trampa" que "amplifica" un tema "que no es un problema tan grave". "Si los preocupa la dignidad de la mujer hay muchas cosas que se pueden hacer si nos podemos con ganas", dijo Calvo al PP, citando por ejemplo la necesidad de luchar por los derechos laborales y contra la imagen de la mujer a la publicidad. Por la regidora ecosocialista, el uso del velo integral es "una minucia" junto a otras problemáticas y "prohibir no es la solución". "Hay que trabajar porque entiendan que nuestros constums son otros", explicó Calvo. El alcalde, Joan Antoni Baron, cerró el debate confirmando que "todos rechazamos el velo integral" y lamentando, al mismo tiempo, que no se llegara a un consenso. Y calificó el debate "de artificial" y movido con voluntad de crear "polémicas que no sirven para nada, porque este no es un problema que tenga la ciudad de Mataró".