Carregant...
-

J. Vives

Mataró notó al 2008 el descenso de los asalariados y la frenada del consumo

El director general de Caja Laietana llama a la confianza y a la competitividad para salir de la crisis

El director general de Caja Laietana, Josep Ibern, tiró ayer jueves, día 26, un mensaje de optimismo ante una crisis económica la importancia de la cual se ha visto magnificada, según dijo, por la "crisis de confianza" que se ha derivado. Las consecuencias reales de esta crisis a la ciudad quedan reflejadas en los datos del informe de coyuntura, que se presentó en el mismo acto celebrado a Can Palacete. De estos datos, correspondientes a la primera mitad del 2008, destaca la caída del número de asalariados en un 4,6%. El paro afecta especialmente el sector de la construcción, que pierde un 17,7 de los asalariados, y ya es el segundo sector económico en importancia de la ciudad, detrás el comercio. También los autónomos y las empresas de la construcción presentan una línea descendente del 4,5 y el 15,7% respectivamente. La tasa de paro era, a finales del año pasado, del 14%.

La frenada del sector de la construcción se refleja también en los datos referentes a las viviendas, la construcción de los cuales bajó, durante la primera mitad del 2008, un 78% respeto el primer semestre del 2007. Se trata del valor más bajo en el inicio de viviendas de toda la serie histórica disponible desde el año 96. El precio por metro cuadrado de las viviendas de segunda mano era, según datos de varios portales inmobiliarios recogidas, de 2759 euros, un 13,1% menos que un año antes. En cuanto al valor de las tasaciones, el precio por metro cuadrados se ha situado en los 2906 euros, un 6,2% menos que un año antes. Otro dato relevante, que deja intuir cuál es la situación económica en la ciudad es el número de matriculaciones de coches. En el último año esta cifra ha sufrido un descenso del 10,4%. También es destacable que el tránsito de la autopista de pago C-32 se ha reducido un 2,8% durante la primera mitad del 2008. Por el contrario, el autobús interurbano aumenta un 7% el número de usuarios.

Medidas contra la exclusión social
La regidora de Servicios Centrales, Montse López, va admentre que los datos "no son muy positivas" y explicó que "reflejan de forma clara esta recesión que sufrimos": "el paro crece, el consumo se ha frenado y la situación es muy complicada, y la tendencia en estos primeros meses del año es que se acentúe esta tónica". En respuesta a esta situación, López explicó que se están usando herramientas disponibles como por ejemplo al Fondo Estatal de Inversión Local, que supondrá una inversión de 21 millones a la ciudad y que "pretende generar lugares de trabajo, porque sector de la construcción pueda tener una salida". Además, ante la previsión del aumento del paro los próximos meses, el Ayuntamiento también se plantea un "cambio de prioridades para intentar atender las situaciones que se están dando", explica López. En este mismo sentido, el alcalde, Joan Antoni Baron, avanzó que en los próximos días el gobierno municipal presentará un paquete de medidas para luchar contra la exclusión social que se pueda derivar de esta situación de incremento del número de parados. Baron no ocultó su preocupación por la situación económica pero también manifestó su confianza en la capacidad de la ciudad para salir adelante.

Ante esta complicada situación económica, el director general de Caja Laietana apeló al optimismo: "hay que recuperar la confinaça e ir ganando competitividad para salir adelante", dijo Josep Ibern como conclusión de su conferencia. Según Ibern, el peso de la industria en la economía de la ciudad ha caído en los últimos años y esto ha provocado que la crisis no sea tanto latente a la capital del Maresme. Por este mismo motivo, pero, la reactivación de la economía mataronina tendrá que esperar, puesto que se prevé que sea más lenta que en otros lugares. A pesar de todo, Ibern se ha mostrado optimista de cara al futuro y es de la opinión que 'cada día que pasa nos acercamos más a la salida'. Ibern observó que todo y la pérdida de confianza del ciudadano, cada vez se nota más un afán de la gente para superar la situación actual. "Cada día nos acercamos más a la salida de la crisis", afirmó. El director general de Caja Laietana lo argumentó con un dato: el número de pisos acabados y sin vender en Mataró está por debajo la media y en menos de un año tendrían salida al mercado cuando este se reactive.


Etiquetas: