Carregant...
965045O

Vern Bueno Casas

Mataró pondrá luz al litigio millonario con El Corte Inglés por el solar de Can Fàbregas

El Pleno aprueba una Junta de Portavoces extraordinaria para aclarar el estado de la demanda, que podría costar más de 40 millones al Ayuntamiento

El Pleno municipal de septiembre, celebrado ayer jueves día 4, aprobó por unanimidad una propuesta de ERC para convocar, en un plazo máximo de un mes, una Junta de Portavoces extraordinaria que arroje luz sobre la situación judicial abierta con El Corte Inglés a raíz del fallido proyecto de centro comercial en el solar de Can Fàbregas i de Caralt de Mataró. La sesión, tal y como prevé el acuerdo, contará entre otros con la participación de los abogados contratados y de los responsables de PUMSA para informar a los portavoces de todos los partidos con representación municipal del estado actual del litigio y las posibles consecuencias económicas y patrimoniales para el Ayuntamiento.

Un litigio que podría costar más de 40 millones

El Corte Inglés ha interpuesto una demanda para reclamar la devolución de más de 24 millones de euros invertidos hace más de 15 años en la compra del solar, después de que el proyecto comercial quedara frustrado por la imposibilidad de trasladar la fábrica protegida de Can Fàbregas. Según ERC, que impulsó la propuesta, la cifra final podría superar los 40 millones si los tribunales dan la razón a la empresa e incluyen compensaciones adicionales. “El balance es devastador: ahora hay un solar vacío donde tendría que haber una nave comercial, unas piezas patrimoniales desmontadas y parcialmente robadas, y un riesgo de indemnización multimillonaria”, afirmó el portavoz de ERC, Quim Camprubí.

ERC reclamó más transparencia y corresponsabilidad en la gestión de este asunto, que considera “uno de los episodios más graves de la ciudad” y que puede tener “consecuencias críticas para el presupuesto municipal y la capacidad de inversión”. “No es un tema de partido ni de legislatura, sino de ciudad”, dijo Camprubí.

Can Fàbregas, troceada en un solar de Valldeix

El gobierno asegura que ya hay transparencia

El primer teniente de alcalde, Miquel Àngel Vadell (PSC), anunció el voto favorable del gobierno a la propuesta pero negó falta de transparencia sobre el caso, ya que recordó que hasta ahora “se han convocado consejos de administración de PUMSA casi cada mes y varias juntas de portavoces extraordinarias”. Vadell admitió la complejidad del caso, con “afectaciones urbanísticas, patrimoniales y económicas muy relevantes”, pero insistió en que “la transparencia ha sido máxima” y pidió “trabajo conjunto y corresponsabilidad”.

Por su parte, el alcalde David Bote (PSC) advirtió sobre el riesgo de “politizar este tema” y recordó que “cualquier declaración puede tener implicaciones en el proceso judicial”. Bote apeló a la prudencia y a no utilizar el caso “para atacar a nadie y acabar pagando todos”.

Maqueta de cómo tenía que ser El Corte Inglés en Mataró

Un conflicto de largo recorrido

El proyecto de El Corte Inglés en Mataró, que preveía un centro comercial de 26.000 m² y un aparcamiento de 839 plazas, quedó bloqueado a raíz de la sentencia del TSJC (2018) y posteriormente del Supremo (2019) que declaró nulo de pleno derecho el traslado de la fábrica protegida de Can Fàbregas. La justicia ha requerido la ejecución forzosa de la restitución del edificio en su lugar original, mientras el solar sigue vacío y en litigio.

El Ayuntamiento ha recurrido recientemente el último auto que le daba un mes para iniciar la reconstrucción de la nave y prevé actualizar el plan para hacerlo compatible con un futuro desarrollo comercial de la parcela. Mientras tanto, la demanda de El Corte Inglés sigue su curso en los juzgados y amenaza con convertirse en una carga multimillonaria para las arcas municipales.[banner-AMP_5]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita