Asesorías individuales, grupos de vivencias compartidas, terapia individual y familiar, una encuesta, charlas o jornadas con actividades comunitarias son algunas de las acciones concretas que se llevan a cabo desde diferentes servicios municipales de la capital del Maresme. El programa 'Mataró Escolta Jove' y el proyecto 'Estàs bé?', en este sentido, son dos de las iniciativas del Ayuntamiento para trabajar en la mejora del bienestar emocional de niños, jóvenes y adolescentes. El objetivo es ayudar y acompañar a niños y jóvenes en el cuidado de su salud mental y la gestión emocional, así como poder ser un agente más en la detección y posterior derivación de aquellas personas que precisen de servicios y recursos para mejorar su bienestar emocional o psicológico.
Los datos demográficos indican que los jóvenes de la ciudad, de entre 8 y 29 años, suponen el 24,4 % de la población. Después de la pandemia de la COVID-19 se ha evidenciado que la salud mental ha sido una de las áreas más afectadas de la vida de las personas. Según una encuesta del CIS sobre salud mental, realizada en febrero del 2021, se muestra que un 30,3 % de la población de entre 18 y 24 años ha sufrido situaciones de ansiedad o pánico, frente al 15,8 % de la población total. Los servicios sanitarios se han visto tensionados por las demandas, no solo de dolencias físicas, sino por cuestiones relacionadas con la salud mental. Durante el 2020 se llegaron a triplicar las demandas sobre ansiedad en comparación al 2019 en Cataluña, y las consultas suicidas y de autolesiones también se han incrementado exponencialmente.
Escolta Jove
Acompañamiento emocional dirigido a personas de entre 12 y 29 años. Con un acercamiento vivencial del servicio en las zonas donde se encuentran los y las jóvenes de forma habitual se quiere potenciar la perspectiva comunitaria y actuar dentro del ámbito de la prevención de la salud mental proporcionando a las personas jóvenes espacios de expresión y herramientas para poder gestionar sus vivencias y emociones. Las acciones concretas que se hacen son asesorías individualizadas, grupos de vivencias compartidas, cápsulas y charlas sobre temáticas expresadas por los mismos jóvenes, jornadas y actividades culturales y trabajo con la comunicación digital.
Estàs bé?
El alumnado de 3r de primaria hasta 4t de la ESO de 40 centros educativos de la ciudad, tanto públicos cómo concertados, ha respondido de forma voluntaria estos días la encuesta del Proyecto 'Estàs bé?'. El objetivo es poder diseñar, conjuntamente con los centros educativos de Mataró, nuevas medidas y mecanismos para promover el bienestar de la infancia y adolescencia en la ciudad.
Por otro lado, se ha puesto en marcha un programa específico de bienestar emocional para infancia y adolescencia, con el apoyo y la financiación de la Diputación de Barcelona (DIBA), y liderado por el servicio de Bienestar Social del Ayuntamiento. El programa pretende reforzar sesiones de terapia individual dirigidas a niños y también sesiones de terapia familiar para ciudadanía que pasa por diferentes situaciones de vulnerabilidad.[banner-AMP_5]
Además, en el marco del programa de acción comunitaria que se lleva a cabo en el Espacio Gatassa, el servicio de Bienestar Social ha iniciado una propuesta de actividades gratuitas dirigidas a familias con niños. Se trata de charlas mensuales para dar herramientas y conocimiento a las familias y que así puedan abordar con más recursos los temas relacionados con el bienestar emocional.[banner-AMP_6]