El teatro Monumental se llenó a rebosar ayer jueves en la celebración de la gala de los 10 años deMataró Radio. Una cita que sirvió de homenaje a todas las personas y entidades que colaboran en la emisora municipal, de marcado carácter participativo, tal y cómo se puso de manifiesto en la multitudinaria foto de familia del final del acto, con centenares de personas arriba el escenario.
Retos de futuro como por ejemplo la integración con m1tv centraron las entrevistas a los varios protagonistas
A medio camino de un programa de radio y una gala, el acto estuvo conduit por Maria Lluïsa Aranaz, presentadora del magazin matinal 'Vive la vida día en día' y también por el equipo de periodistas de los servicios informativos de la casa. Este se encargó de las entrevistas a políticos como el exalcalde Joan Antoni Baron, en el mandato del cual se abrió la emisora, o el actual edil, David Boto, además del presidente de Mataró Audiovisual, Quim Fernàndez. Todos ellos hablaron de la importancia de disponer de una radio pública que llegue a todos los mataronins, y también del reto que tiene que suponer la integración con m1tv, la televisión pública comarcal.
En recuerdo a Ivan Llensa
Homenaje a entidades
A lo largo de la gala también hubo lugar para entidades y colectivos que este 2016 también celebran aniversarios redondos. Por ejemplo los Pastorcillos de Sala Cabañas, inmersos en su centenario, que aparecieron de la mano de en Jonàs y en Mataties. O los Renacuajos, que hacen 20 años y levantaron un pilar de 4 al escenario; y Gospel Sueños, que como la radio celebran la primera década de vida e interpretaron tres temas. Uno de los momentos más emotivos fue el recuerdo a los trabajadores y colaboradores de Mataró Radio que han muerto durante estos 10 años, entre los cuales el técnico de sonido y presentador Ivan Llensa.