Carregant...
-

V. B.

Mataró redescubre Opisso a la sala d’exposiciones de Caja Laietana

Un centenar de piezas integran esta muestra antológica inaugura ayer martes y que rinde tributo en un nombre clave del arte en Mataró del siglo XX

La Sala de Exposiciones de Caja Laietana fue el escenario ayer martes, día 22, donde se resolvió una deuda pendiente que mantenía Mataró con uno de sus artistas más il•lustros. Alfred Opisso recibió por fin el homenaje que se merecía en la inauguración de la exposición "pinturas y dibujos", de cariz antológico y que reúne más de un centenar de obras que recorren toda su trayectoria. La muestra, organizada por Caja Laietana y comissariada por el crítico de arte mataroní Pere Pascual, incluye una gran cantidad de piezas inéditas que permiten redescubrir el artista, tanto en su faceta más popular como en la vertiente más desconocida de su vena creativa. "Espero que esta sea la exposición que permita redescubrir o conocer un artista como Opisso, marcado por una gran variedad, técnica y creatividad", dijo Pascual en la presentación de la muestra.

En un discurso emotivo, que hizo patente su gran implicación en la organización de la muestra, Pascual destacó la "libertad" como el elemento común de todas las obras presentes a la muestra. "Opisso era un gran creador con un dominio técnico abrumador, a quien no se le ha hecho justicia", aseguró. El crítico de arte recordó que el artista, nacido en Barcelona pero mataroní de adopción desde el año 1947, tocó "todos los estilos y tendencias", con obras de formación que incidían en el paisaje, dibujos que mostraban su maestría en el retrato, o su época más conocida, donde recurría a temáticas como los arlequins, los gitanos o los cafés de pariera, y que tuvo un gran éxito comercial. Más allá de esto, pero, la exposición también presenta, como gran novedad, una serie de piezas de carácter más mágico, surrealista e imaginativo, que Opisso pintaba para él mismo, lejos del ámbito comercial, y que sirven para dar todavía más valor a su trayectoria como artista.

El presidente de Caja Laietana, Jaume Boter de Palau, definió la exposición "de extraordinaria" y recordó la amistad que lo unía con Opisso, "a quién todos vamos admirar como artista y como persona". Según Boter, Opisso está "destinado a perdurar indefinidamente en la memoria del arte catalán", puesto que fue "uno de los grandes artistas del país durante el siglo XX". Al acto también estuvo el alcalde Joan Antoni Baron, que hizo balanc del año en materia artística a la ciudad. Baron tuvo un recuerdo especial para Josep Novellas, muerto el enero de este año, y aseguró que de cara al año próximo la ciudad "dedicará a Novellas la gran exposición antológica que se merece".