El censo municipal de animales domésticos tuvo un aumento de perros registrados casi el doble respeto el año pasado. Actualmente hay 3.217, una cifra que creció gracias a los 605 canes registrados al 2017. Los datos son muy positivos si se tiene en cuenta que los dos años anteriores se habían registrado 350 y 260. Dos de los motivos que empeneyen a comprender este aumento son, por un lado, que la tasa anual de tenencia de animales bajó de 30 a 20 euros el año pasado. Y del alrta, que se introdujeron excempcions por determinados casos como animales adoptados del CAAD.
Según el Ayuntamiento, pero, las cifras no son las deseadas todavía. Consideran que la población de perros en Mataró es de más de 15.000 animales según datos de identificación del consejo de veterinarios de Cataluña, y hay que trabajar para animar en la gente a registrar su perro.
Por qué es importante?
Principalmente, el censo sirve para evitar abandonos y mejorar el encuentro de animales perdidos, sobre todo en momentos como el verano donde el número de abandonos se incrementa. El departamento de Salud está verificando los animales a la ciudad que a pesar de tener microchip, no se han inscrito al censo. El objetivo es mandar una carta a los propietarios donde se explica la necesidad de censarlos.
Qué pasa si no tengo censado mi animal?
El incumplimiento de las obligaciones de inscripción al registro censal municipal de animales de compañía es una infracción leve que se sanciona con multas por importe de 100 € a 400 € de acuerdo con el Ordenanza municipal sobre tenencia, control y protección de los animales.