El vínculo entre dos pueblos de la mano de un compositor y de una melodía especiales. El Salón de Sesiones del Ayuntamiento ha acogido hoy, día 25 de julio, un acto en conmemoración de los 100 años del nacimiento de Gustavo Pascual Falcó, compositor del Bequetero y otros pasodobles reconocidos como Paquito el Chocolatero. Nacido a la localidad valenciana de Cocentaina al 1909, Pascual Falcó fue un virtuoso instrumentista creador de 18 piezas para banda que murió prematuramente a la edad de 36 años, dejando por el camino un legado artístico ejemplar. Una tradición musical que, con el paso de los años, ha sido adoptada por Mataró en la viva manifestación del himno festivo de las Santas: el Bequetero.
El acto ha contado con la presencia de una comitiva de Cocentaina donde no han faltado familiares de Pascual Falcó y el Alcalde de la localidad valenciana, Rafael Briet. El encargado de presentar este sentido homenajeo ha sido el presidente del Instituto Municipal de Acción cultural (IMAC), Sergi Penedès, quien ha destacado la importancia del Bequetero dentro del marco de las Santas y su trayectoria desde la época de la transición democrática hasta el día de hoy. Rafael Briet ha agradecido en Mataró la adopción de una "melodía que Pascual Falcó creó hace muchos años, y que todavía hoy hace disfrutar a tanta gente". El momento más emotivo del homenaje ha sido cuando Gustavo Pascual, hijo del compositor, ha intervenido para expresar su joya al ver como "la fuerza de mi padre todavía llega incluso a una ciudad tan grande como esta, a 500 kilómetros de casa". Finalmente, el Alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, ha asegurado que "los mataronins nos sentimos muy orgullosos del Bequetero y de recoger el legado artístico de Pascual Falcó".
Después de los parlamentos, Baron ha entregado un obsequio al Alcalde de Cocentaina consistente en una caja con las figuretes de los gigantes de Mataró, y unos libros que recogen la tradición de las Santas, a los familiares del compositor. Por su parte, Rafael Briet ha entregado a Baron un marco con ilustraciones de Cocentaina y Gustavo Pascual ha cedido las partituras de su padre al Ayuntamiento. El acto ha finalizado con la prometida de Baron de bautizar una calle de Mataró con el nombre de Gustavo Pascual Falcó.
El acto ha contado con la presencia de una comitiva de Cocentaina donde no han faltado familiares de Pascual Falcó y el Alcalde de la localidad valenciana, Rafael Briet. El encargado de presentar este sentido homenajeo ha sido el presidente del Instituto Municipal de Acción cultural (IMAC), Sergi Penedès, quien ha destacado la importancia del Bequetero dentro del marco de las Santas y su trayectoria desde la época de la transición democrática hasta el día de hoy. Rafael Briet ha agradecido en Mataró la adopción de una "melodía que Pascual Falcó creó hace muchos años, y que todavía hoy hace disfrutar a tanta gente". El momento más emotivo del homenaje ha sido cuando Gustavo Pascual, hijo del compositor, ha intervenido para expresar su joya al ver como "la fuerza de mi padre todavía llega incluso a una ciudad tan grande como esta, a 500 kilómetros de casa". Finalmente, el Alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, ha asegurado que "los mataronins nos sentimos muy orgullosos del Bequetero y de recoger el legado artístico de Pascual Falcó".
Después de los parlamentos, Baron ha entregado un obsequio al Alcalde de Cocentaina consistente en una caja con las figuretes de los gigantes de Mataró, y unos libros que recogen la tradición de las Santas, a los familiares del compositor. Por su parte, Rafael Briet ha entregado a Baron un marco con ilustraciones de Cocentaina y Gustavo Pascual ha cedido las partituras de su padre al Ayuntamiento. El acto ha finalizado con la prometida de Baron de bautizar una calle de Mataró con el nombre de Gustavo Pascual Falcó.