En el Ayuntamiento de Mataró se le gira trabajo en recalcular los presupuestos municipales, después de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula a partir de ahora el impuesto de la plusvalía. Este estaba contemplado en las cuentas de 2022 en una línea similar al de los últimos ejercicios, cuando anualmente ha supuesto entre 5 y 6 millones de ingresos a las arcas municipales.
Sabiendo que no se podrá contar, el Ayuntamiento tiene que rehacer la propuesta por el año que viene un golpe tenga claro el impacto que tendrá en el presupuesto y las ordenanzas fiscales. La aprobación definitiva de los dos documentos está prevista por el 23 de diciembre.
Una sentencia que afecta las haciendas locales
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha anulado varios puntos de la ley reguladora de las haciendas locales del 2004. El tribunal considera que estos apartados ahora anulados establecen un método objetivo de determinación de la base imponible del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, el impuesto de la plusvalía, que determina que siempre ha existido aumento en el valor de los terrenos durante el periodo de la imposición, con independencia que haya existido este incremento y de la cuantía real de este incremento. La decisión declara la intangibilitat de las situaciones firmes existentes antes de la fecha de la aprobación de la sentencia.
La sentencia cuenta con el voto particular concurrente del presidente del TC, Juan José González Rivas, y los votos discrepants del magistrado Cándido Conde-Pumpido y de la magistrada María Luisa Balaguer. La decisión llega a raíz de la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la sala contenciosa-administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede a Málaga.