El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Justicia, un real decreto por el cual se crean los juzgados de Primera Instancia número 6 de Mataró, y número 6 de Terrassa, el Juzgado de Instrucción número 5 de Sabadell, los de Primera Instancia e Instrucción de Mollet del Vallès, número 5, y el número 6 de Rubí, el juzgado Penal número 2 de Mataró, y los sociales de número 3 de Granollers y número 3 de Sabadell. Además de estos juzgados también se crean el juzgados de Primera Instancia número 6 de Reus, los de Primera Instancia e Instrucción: el número 6 de Manresa, número 7 de Vilanova i la Geltrú, y el número 3 de Amposta, y los penales número 3 de Vilanova i la Geltrú, y el número 5 de Girona, así como el juzgado social número 2 de Lleida.
El real decreto modifica la planta judicial de Cataluña mediante la dotación de ocho nuevos magistrados de órganos colegiados y la creación y constitución de quince juzgados, sumando un total de dieciocho nuevas unidades judiciales. Además de los juzgados hay dos plazas nuevas de magistrado a la Audiencia de Tarragona, cuatro plazas a la Audiencia de Barcelona, y dos en Girona, y una sección más a cada uno de estos organismos.
El Ministerio de Justicia escuchará al Consejo General del Poder Judicial para determinar la fecha de efectividad de las nuevas plazas de magistrado, así como el inicio de la actividad de las nuevas secciones y de la entrada en funcionamiento de los nuevos juzgados. Según el Ministerio, esta ampliación de la planta se debe de fundamentalmente a las importantes reformas procesales y a las novedades legislativas relacionadas con la ley Orgánica del Tribunal del Jurado, Código Penal, Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, Ley Concursal, y la más reciente, Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
El real decreto modifica la planta judicial de Cataluña mediante la dotación de ocho nuevos magistrados de órganos colegiados y la creación y constitución de quince juzgados, sumando un total de dieciocho nuevas unidades judiciales. Además de los juzgados hay dos plazas nuevas de magistrado a la Audiencia de Tarragona, cuatro plazas a la Audiencia de Barcelona, y dos en Girona, y una sección más a cada uno de estos organismos.
El Ministerio de Justicia escuchará al Consejo General del Poder Judicial para determinar la fecha de efectividad de las nuevas plazas de magistrado, así como el inicio de la actividad de las nuevas secciones y de la entrada en funcionamiento de los nuevos juzgados. Según el Ministerio, esta ampliación de la planta se debe de fundamentalmente a las importantes reformas procesales y a las novedades legislativas relacionadas con la ley Orgánica del Tribunal del Jurado, Código Penal, Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, Ley Concursal, y la más reciente, Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.