El Ayuntamiento de Mataró ha aprobado el IV Plan de Políticas Feministas y LGTBI+ para el periodo 2024-2030, un documento estratégico que concreta acciones para promover la igualdad de género, prevenir la discriminación y fomentar la inclusión. El Plan, estructurado en cinco ejes principales, recoge 71 actuaciones específicas acompañadas de 137 indicadores para garantizar su eficacia y seguimiento. Esta iniciativa consolida el compromiso del consistorio con una ciudad equitativa, justa y cohesionada.
Los cinco ejes planteados abordan los retos más urgentes en materia de derechos, ofreciendo soluciones concretas que implican tanto a las instituciones como a la sociedad civil. Este compromiso busca no solo transformar la realidad local, sino también servir de ejemplo de innovación y justicia social.
1. Transversalidad de las políticas de género y LGTBI+
El Plan apuesta por reforzar el área de Igualdad municipal con más recursos económicos y humanos. Se creará una comisión de trabajo para diseñar la Casa de la Igualdad de Mataró, un espacio que centralizará servicios e iniciativas relacionadas con la igualdad de género y los derechos LGTBI+. Además, se formará al personal técnico y político del Ayuntamiento, así como a la ciudadanía, en la aplicación de la perspectiva de género y LGTBI+. También se prevé apoyar técnica y económicamente a las entidades feministas y LGTBI+ locales y lanzar campañas de sensibilización para fomentar la igualdad de oportunidades.
2. Prevención, erradicación y reparación de las violencias machistas y LGTBIfóbicas
Uno de los puntos clave del Plan es la creación de un circuito de experiencia municipal para coordinar acciones contra la violencia machista y LGTBIfóbica, incluyendo colaboraciones con entidades especializadas. Se impulsará una Red de Espacios Lila, transformando locales comerciales en zonas seguras donde detectar y prevenir este tipo de violencias. También se ofrecerán grupos de apoyo psicosocial para víctimas de violencia y se reforzará el Servicio de Atención Integral (SAI) para facilitar el acceso de jóvenes a recursos específicos. Asimismo, se potenciará la sensibilización en espacios de educación formal y no formal.
3. Educación, cultura y deportes con perspectiva de género y LGTBI+
El ámbito educativo tiene un papel fundamental en este Plan. Se desplegará el proyecto Coeducación a Bressol en todas las escuelas infantiles municipales, fomentando una educación igualitaria desde las primeras etapas. Las bibliotecas municipales se implicarán programando actividades que incorporen la perspectiva de género y LGTBI+, mientras que se promoverá el uso del Anexo Deportivo del Protocolo contra las Violencias Machistas entre clubes deportivos públicos y privados. Estas acciones buscan transformar los espacios educativos y culturales en referentes de inclusión y diversidad.
4. Economía para la vida
El ámbito económico también está incluido en este Plan con acciones para garantizar oportunidades laborales igualitarias. Se fomentará la contratación de personas trans y mujeres víctimas de violencia machista a través de los Planes de Empleo Municipales. Asimismo, se creará un espacio de encuentro empresarial con enfoque feminista para impulsar la economía ecofeminista. Paralelamente, se promoverán campañas de corresponsabilidad familiar y se trabajará para reducir la brecha digital con proyectos que incorporen la perspectiva de género y LGTBI+.[banner-AMP_5]
5. Derechos y cohesión social
En el ámbito del urbanismo, se formará al personal técnico en diseño de espacios públicos con perspectiva de género y se analizarán equipamientos para introducir mejoras que garanticen la inclusión. Otra novedad será la apertura del Servicio Trànsit en Mataró, que ofrecerá apoyo a las personas trans. También se colaborará con proyectos de investigación, como el liderado por el TecnoCampus sobre la feminización de la soledad no deseada. Se potenciarán las asociaciones de mujeres migradas como referentes locales y se promoverá la participación ciudadana de colectivos minoritarios.[banner-AMP_6]
Con este Plan, Mataró avanza hacia un modelo de ciudad más igualitario, donde la transversalidad, la educación y el compromiso social se convierten en pilares esenciales para garantizar los derechos y el bienestar de toda la ciudadanía.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla [banner-AMP_7]