Es difícil encontrar a un catalán que no haya escuchado nunca la voz del actor mataronense Joan Pera, pues ha doblado tanto al catalán como al castellano a actores mundialmente conocidos como Woody Allen o Rowan Atkinson, así como a una gran cantidad de personajes de dibujos animados. Muchos lectores recordarán también que Pera fue el primer rostro que apareció en TV3 en su estreno en 1983. Lo mismo ocurre con su hijo Roger Pera, también actor y también mataronense, que es la voz habitual de Matt Damon o Tobey Maguire. Dos hermanos más de la saga, Ivan y Boi, también han trabajado en doblaje. Pero hoy queremos detenernos un momento para hablar de la saga “Regreso al Futuro”, que justo estas semanas celebra el 40º aniversario de la primera película, estrenada en 1985, un auténtico fenómeno social y un referente del cine de ciencia ficción que, a día de hoy, sus fans siguen viendo una y otra vez y hacen que la vean sus hijos. Cuatro décadas después, el film ha vuelto a llenar cines en todo el mundo, también en nuestro país.
Lo que quizá no es tan conocido es que la primera y la tercera película de “Regreso al Futuro” no fueron dobladas al catalán hasta el año 2018, precisamente con las voces de Joan y Roger Pera en los protagonistas principales: Joan dobló al personaje del científico Doc Emmett Brown, interpretado en la gran pantalla por Christopher Lloyd (por cierto, de visita en Barcelona hace unos días para promocionar el 40º aniversario de la película), mientras que Roger puso su voz al personaje de Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox. Televisió de Catalunya se encargó del doblaje, que fue grabado en los estudios VSI-Sonygraf, en Barcelona. No mucha gente recordará que Joan Pera ya prestó su voz a un personaje de la versión doblada al castellano de 1985, concretamente a Goldie Wilson III, el empleado de la cafetería de 1955 que llegaba a ser alcalde de Hill Valley, el pueblo ficticio donde se desarrolla la acción de la saga. Por cierto, el actor que lo interpretaba, Donald Fullilove, también ha estado estos días en Barcelona acompañando a Chris Lloyd. Los fans de “Regreso al Futuro”, entre los que se cuenta quien firma este artículo, tuvieron ocasión de verlos en persona en un evento celebrado en L’Hospitalet de Llobregat, junto con otro actor, Harry Waters Jr., que interpretaba al músico Marvin Berry. Pues bien, en el doblaje al catalán de la primera película participa un tercer miembro de la familia Pera, Ivan, que dobla precisamente al personaje de Goldie Wilson III y también al juez del concurso de talentos que aparece al principio, interpretado por Huey Lewis. En 2018 también se dobló la tercera parte de “Regreso al Futuro”, la que se desarrolla en el Oeste americano, y aquí nuevamente Joan y Roger Pera se encargan de dar voz a los actores principales. Como curiosidad, en el caso de Roger no era la primera vez que doblaba a un personaje de Michael J. Fox, pues ya lo había hecho en la película Annie (2015) y también en dos capítulos de la serie Scrubs (2004).
Pero ¿qué pasó con la segunda parte de la saga? Esta se tradujo muchos años antes, concretamente en 1996, y no fue necesario volver a hacerlo en 2018. El caso es que TV3 emitió “Regreso al Futuro 2” el día de Año Nuevo de 1997 y por eso se produjo el doblaje al catalán en aquel momento. En este caso, Sergio Zamora prestó su voz a Marty McFly y Ramon Puig lo hizo con Doc Emmett Brown.
El caso es que aquellos fans de la saga que quieran disfrutarla en lengua catalana pueden hacerlo perfectamente. Y, dicho sea de paso, gracias a las voces de dos mataronenses como son el gran (grandísimo) Joan Pera y el también gran actor Roger Pera. Había que recordarlo antes de invitar a nuestros lectores a disfrutar de “Regreso al Futuro”. Una y mil veces más.