Ya avisé, que hablaría. La cosa ha ido más o menos así: hacía tiempo que sentía hablar de bloques y no acababa de entender por qué servían.
Hasta que un día encontré el nombre de mi primo Oriol Rodríguez en una lista de bloques creados por mataronins. (Resulta, esto lo supe después, que Mataró es una de las ciudades líderes en esto de la blogosfera. Para celebrarlo los blocaires locales celebran cada año una comida. Qué divertido, prometo no faltar el año que viene). Decía que entré al blog de mi primo Oriol y supe, así, de repente, que es aficionado a la meteorología.
Vaya, lo conozco desde que nació y no me lo podía imaginar. He aquí, pensé, por qué sirve un bloque: para conocer cosas inverosímiles de la gente. Después de leer un rato me decidí a crear mi propio bloque. Dos minutos más tarde (qué fácil) ya estaba escribiendo en el mío, preguntándome por qué sirve un bloque. Una de las primeras respuestas, la primera coicidència: "Así te conoceremos mejor", decía un amigo, que ahora es un asidu.
Pero, qué es un bloque? Un espacio en Internet donde todo el mundo escribe el qué le da la gana. Un diario, vaya, pero tanto público como quiera el usuario, puesto que puedes elegir entre darlo a conocer en el mundo o sólo a tus amigos, restringir el acceso a quién tú quieras o hacerlo casi invisible. Yo, que ya estoy enganchada, tengo de todos tipos; uno para cada ocasión.
Algunos datos impresionantes referentes al fenómeno: Cada segundo se activa en algún lugar de la red un nuevo blog. Setenta mil al día. Cada segundo se hacen diez anotaciones en bloques de diferentes partes del mundo. El número de blogs existentes se dobla cada cinco meses.
Sólo abrir el mío, lo di a conocer a algunos amigos (está claro: por qué sirve un bloque, si no lo ve nadie. Para nada). "Veo que para tú escribir es como respirar", dijo alguien. El día siguiente, al menos debe de de mis amigos que recibieron el mensaje ya tenían su propio blog. Es decir, que la fiebre se extiende como un virus: bloque que veo, bloque que quiero.
La mayoría de mis amigos son escritores. Los bloques de los escritores son pesadets, aviso, pero hay de muy divertidos. El César Mallorquín, autor de novelas memorables, lo inauguró una semana después de que lo hiciera yo. A la primera entrada se preguntaba: "Hacía falta, esto?". Y la respuesta era contundente como él: "No, y tanto que no". Yo no opino el mismo: mirar su bloque ha acontecido una de mis liturgias cotidianas. Él también ronda a menudo el mío.
El paso siguiente es practicar un deporte divertido: saltironar de blog en blog. Tú entras en uno de cualquier (el mío, por ejemplo) y en un click estás en la página de un escritor salvadoreño, o uno de chileno o uno de Cádiz, a la del César o a la de una amiga que me deja al·lucinada con sus entradas diarias, por inteligentes y sensuales. Si fuera un paio (yo) le echaría los trastos a través del blog. En un click también puedes visitar Manuel Mas o Ramon Bassas. Todos estos que he dicho, y algún otro, son bloques "enganchados" al mío. Es decir, que todo ello acontece una hermandad de palabras, dedos y hechos muy divertida. "Somos seres hipertextuals", dijo Albert Callos, entusiasmado, después de pasar por mi bloque. Por cierto, un usuario anónimo (otro día hablaremos de anónimos) me preguntó si yo era lerrouxista después de ver a Manuel Mas a la lista de mis enlaces. Y es que la pregunta moderna es: "Me enganchas a tu blog?". Le hice a Manuel, precisamente, el día que vi el suyo. Yo le puse un enlace y le pregunté si quería hacer el mismo. Un par de días después, leí a su blog una frase que sería deliciosamente polisémica en cualquiera otro contexto: "Ya te he enganchado, Care".
En fin. Que la cosa se extiende como una mancha de aceite. Incluso una persona seria como mi hermano, después de sacar la nariz a mi bloque, ha sentido el llamamiento de la blogosfera! Si queréis probar, amigos, amigas, sueldo en casa vuestra: www.silencioeslodemas.blogspot.com.
Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone
Hasta que un día encontré el nombre de mi primo Oriol Rodríguez en una lista de bloques creados por mataronins. (Resulta, esto lo supe después, que Mataró es una de las ciudades líderes en esto de la blogosfera. Para celebrarlo los blocaires locales celebran cada año una comida. Qué divertido, prometo no faltar el año que viene). Decía que entré al blog de mi primo Oriol y supe, así, de repente, que es aficionado a la meteorología.
Vaya, lo conozco desde que nació y no me lo podía imaginar. He aquí, pensé, por qué sirve un bloque: para conocer cosas inverosímiles de la gente. Después de leer un rato me decidí a crear mi propio bloque. Dos minutos más tarde (qué fácil) ya estaba escribiendo en el mío, preguntándome por qué sirve un bloque. Una de las primeras respuestas, la primera coicidència: "Así te conoceremos mejor", decía un amigo, que ahora es un asidu.
Pero, qué es un bloque? Un espacio en Internet donde todo el mundo escribe el qué le da la gana. Un diario, vaya, pero tanto público como quiera el usuario, puesto que puedes elegir entre darlo a conocer en el mundo o sólo a tus amigos, restringir el acceso a quién tú quieras o hacerlo casi invisible. Yo, que ya estoy enganchada, tengo de todos tipos; uno para cada ocasión.
Algunos datos impresionantes referentes al fenómeno: Cada segundo se activa en algún lugar de la red un nuevo blog. Setenta mil al día. Cada segundo se hacen diez anotaciones en bloques de diferentes partes del mundo. El número de blogs existentes se dobla cada cinco meses.
Sólo abrir el mío, lo di a conocer a algunos amigos (está claro: por qué sirve un bloque, si no lo ve nadie. Para nada). "Veo que para tú escribir es como respirar", dijo alguien. El día siguiente, al menos debe de de mis amigos que recibieron el mensaje ya tenían su propio blog. Es decir, que la fiebre se extiende como un virus: bloque que veo, bloque que quiero.
La mayoría de mis amigos son escritores. Los bloques de los escritores son pesadets, aviso, pero hay de muy divertidos. El César Mallorquín, autor de novelas memorables, lo inauguró una semana después de que lo hiciera yo. A la primera entrada se preguntaba: "Hacía falta, esto?". Y la respuesta era contundente como él: "No, y tanto que no". Yo no opino el mismo: mirar su bloque ha acontecido una de mis liturgias cotidianas. Él también ronda a menudo el mío.
El paso siguiente es practicar un deporte divertido: saltironar de blog en blog. Tú entras en uno de cualquier (el mío, por ejemplo) y en un click estás en la página de un escritor salvadoreño, o uno de chileno o uno de Cádiz, a la del César o a la de una amiga que me deja al·lucinada con sus entradas diarias, por inteligentes y sensuales. Si fuera un paio (yo) le echaría los trastos a través del blog. En un click también puedes visitar Manuel Mas o Ramon Bassas. Todos estos que he dicho, y algún otro, son bloques "enganchados" al mío. Es decir, que todo ello acontece una hermandad de palabras, dedos y hechos muy divertida. "Somos seres hipertextuals", dijo Albert Callos, entusiasmado, después de pasar por mi bloque. Por cierto, un usuario anónimo (otro día hablaremos de anónimos) me preguntó si yo era lerrouxista después de ver a Manuel Mas a la lista de mis enlaces. Y es que la pregunta moderna es: "Me enganchas a tu blog?". Le hice a Manuel, precisamente, el día que vi el suyo. Yo le puse un enlace y le pregunté si quería hacer el mismo. Un par de días después, leí a su blog una frase que sería deliciosamente polisémica en cualquiera otro contexto: "Ya te he enganchado, Care".
En fin. Que la cosa se extiende como una mancha de aceite. Incluso una persona seria como mi hermano, después de sacar la nariz a mi bloque, ha sentido el llamamiento de la blogosfera! Si queréis probar, amigos, amigas, sueldo en casa vuestra: www.silencioeslodemas.blogspot.com.
Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone