Uno de los debates más agrios que habéis tenido con el gobierno es en materia de seguridad.
No entiendo porque con la seguridad hay discrepancia política. El gobierno ha reconocido implícitamente ciudad necesita más policía en la calle, así lo reconoce el Plan especial de la Policía. Al 2010 no se cumple previsión de siete agentes nuevos, pero políticamente los interesa crear una plaza de inspector nueva que equivale a tres agentes. Aquí hay un compromiso incomplert.
El PPC focaliza el problema en barrios como Rocafonda, el Palacio y Cerdanyola.
Sí, pero esto no tiene nada que ver con lo tema inmigración. Si en estos barrios hay conflictividad porque la situación social se más complicada, no porque haya más inmigración, no creo que los inmigrantes vengan aquí con voluntad de delinquir, pero hay delincuencia en aquella población más necesitada, y esto provoca inseguridad y acaba generando xenofobia. Los primeros interesados en que no haya conflicto sueño los propios inmigrantes que trabajan legalmente, porque cuando hay conflicto la gente del país empieza a mirarlos con malos ojos.
Las comisarías de proximidad que resuelven en este sentido?
Acercan la policía en el barrio en horas de más desprotección, son un referente próximo para la gente. Pero no zoco maximalista, si los mandos de policía dicen que tenemos que reestructurar toda la policía, es el que yo haría, porque los recursos que tenemos se puedan optimizar en horarios de más riesgo.
Retomáis el tema de la seguridad cuando se han calmado las aguas al partido.
No tiene nada a ver una cosa con la otra, en absoluto. Es uno de los temas que me ha preocupado siempre y uno de los debates más duros que he tenido con el alcalde. El señor Baron no tiene voluntad política de solucionarlo, sólo sabe sacar Aznar a pasear. Tenemos un alcalde muy largo de memoria y muy corto de acciones.
Esta preocupación responde a la proximidad de un año electoral?
No. Vuelvo a repetir, es un tema en el cual no nos ponemos de acuerdo, la policía local se está utilizando como una vía recaudatoria para sancionar la gente, esta no puede ser mi prioridad en seguridad.
Pero es un discurso populista que puede repercutir en voto. Uno de los mejores resultados del PPC últimamente es el de García Albiol.
Me niego a que se asimile mi discurso de seguridad con la campaña electoral en Badalona. La situación que dio pie a un determinado discurso no es aplicable en Mataró, ni entonces ni ahora. Yo hablo de un problema de seguridad, no mezclo la inmigración, hablo de defender los derechos de todos los ciudadanos.
Después de las turbulencias al PPC encara los próximos meses con fortaleza y con el apoyo de los compañeros de partido?
Creo que tengo fortaleza interna y externa en el apoyo del partido. Ahora en este momento es pronto de hablar de la candidatura, pero yo estoy preparado y dispuesto, quiero traer el partido popular al gobierno de la ciudad. Después es el partido quien tiene que dar el visto bueno a la candidatura. Tengo la confianza que así será. La instancia competente para convocar la junta local es la dirección del partido en Cataluña y en Barcelona, pero a partir de la semana próxima se nos notificará la convocatoria de la asamblea.
Las relaciones con el presidente local son las adecuadas?
Las relaciones humanas pasan por instantes diversos, mejores y peores. El más importante a la vida se la capacidad de cambiar que tenemos todos. Tenemos que tener la capacidad de revisar el que se ha hecho y cambiar aquellas actitudes y maneras de actuar que se tengan que cambiar. Y al final el importante son las decisiones que tomas a partir de ahora. El importante es acabar de construir proyecto del PPC en Mataró para presentarlo a la ciudadanía y hacer que esta confíe en nosotros para gobernar la ciudad. Nomes nos tenemos que enfocar en esto. El pasado, pasado está.
No entiendo porque con la seguridad hay discrepancia política. El gobierno ha reconocido implícitamente ciudad necesita más policía en la calle, así lo reconoce el Plan especial de la Policía. Al 2010 no se cumple previsión de siete agentes nuevos, pero políticamente los interesa crear una plaza de inspector nueva que equivale a tres agentes. Aquí hay un compromiso incomplert.
El PPC focaliza el problema en barrios como Rocafonda, el Palacio y Cerdanyola.
Sí, pero esto no tiene nada que ver con lo tema inmigración. Si en estos barrios hay conflictividad porque la situación social se más complicada, no porque haya más inmigración, no creo que los inmigrantes vengan aquí con voluntad de delinquir, pero hay delincuencia en aquella población más necesitada, y esto provoca inseguridad y acaba generando xenofobia. Los primeros interesados en que no haya conflicto sueño los propios inmigrantes que trabajan legalmente, porque cuando hay conflicto la gente del país empieza a mirarlos con malos ojos.
Las comisarías de proximidad que resuelven en este sentido?
Acercan la policía en el barrio en horas de más desprotección, son un referente próximo para la gente. Pero no zoco maximalista, si los mandos de policía dicen que tenemos que reestructurar toda la policía, es el que yo haría, porque los recursos que tenemos se puedan optimizar en horarios de más riesgo.
Retomáis el tema de la seguridad cuando se han calmado las aguas al partido.
No tiene nada a ver una cosa con la otra, en absoluto. Es uno de los temas que me ha preocupado siempre y uno de los debates más duros que he tenido con el alcalde. El señor Baron no tiene voluntad política de solucionarlo, sólo sabe sacar Aznar a pasear. Tenemos un alcalde muy largo de memoria y muy corto de acciones.
Esta preocupación responde a la proximidad de un año electoral?
No. Vuelvo a repetir, es un tema en el cual no nos ponemos de acuerdo, la policía local se está utilizando como una vía recaudatoria para sancionar la gente, esta no puede ser mi prioridad en seguridad.
Pero es un discurso populista que puede repercutir en voto. Uno de los mejores resultados del PPC últimamente es el de García Albiol.
Me niego a que se asimile mi discurso de seguridad con la campaña electoral en Badalona. La situación que dio pie a un determinado discurso no es aplicable en Mataró, ni entonces ni ahora. Yo hablo de un problema de seguridad, no mezclo la inmigración, hablo de defender los derechos de todos los ciudadanos.
Después de las turbulencias al PPC encara los próximos meses con fortaleza y con el apoyo de los compañeros de partido?
Creo que tengo fortaleza interna y externa en el apoyo del partido. Ahora en este momento es pronto de hablar de la candidatura, pero yo estoy preparado y dispuesto, quiero traer el partido popular al gobierno de la ciudad. Después es el partido quien tiene que dar el visto bueno a la candidatura. Tengo la confianza que así será. La instancia competente para convocar la junta local es la dirección del partido en Cataluña y en Barcelona, pero a partir de la semana próxima se nos notificará la convocatoria de la asamblea.
Las relaciones con el presidente local son las adecuadas?
Las relaciones humanas pasan por instantes diversos, mejores y peores. El más importante a la vida se la capacidad de cambiar que tenemos todos. Tenemos que tener la capacidad de revisar el que se ha hecho y cambiar aquellas actitudes y maneras de actuar que se tengan que cambiar. Y al final el importante son las decisiones que tomas a partir de ahora. El importante es acabar de construir proyecto del PPC en Mataró para presentarlo a la ciudadanía y hacer que esta confíe en nosotros para gobernar la ciudad. Nomes nos tenemos que enfocar en esto. El pasado, pasado está.