Carregant...
Plataforma elevadora instalada en un edificio de Mataró. Foto: Ayuntamiento

Vern Bueno Casas

Medio millón de euros para hacer más accesibles una veintena de edificios en Mataró

Un total de 304 viviendas se beneficiarán de las subvenciones municipales para instalar ascensores, rampas y plataformas durante el 2025

El Ayuntamiento de Mataró ha destinado medio millón de euros a una convocatoria de subvenciones para mejorar la accesibilidad de los edificios residenciales de la ciudad. Un total de 20 comunidades de vecinos y vecinas, que agrupan 304 viviendas, se han acogido a esta línea de ayudas que permite la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras para eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad.

La convocatoria estuvo abierta entre el 14 de febrero y el 17 de julio y establecía ayudas de entre 10.000 y 45.000 euros por edificio. Las actuaciones subvencionables incluyen desde la construcción de rampas o la supresión de escalones de entrada hasta la instalación de ascensores u otros dispositivos mecánicos y de señalización para garantizar que las viviendas sean más accesibles a personas con movilidad reducida u otras necesidades especiales.

Datos clave:

  • 304 viviendas de 20 edificios recibirán mejoras de accesibilidad.

  • 500.000 € es la partida destinada a subvenciones.

  • 11 ascensores, 4 rampas y 4 plataformas son las actuaciones aprobadas.

  • Cerdanyola concentra la mayoría de proyectos (8).

De los 20 proyectos aprobados, la mayor parte corresponden a la instalación de ascensores (11), con una inversión total de 430.000 euros. También se han concedido ayudas para cuatro rampas (27.000 euros) y cuatro plataformas elevadoras (40.000 euros). En cuanto al reparto territorial, el barrio con más actuaciones es Cerdanyola, con 8 proyectos, seguido de Peramàs (3), el Eixample (3), y otros puntos de la ciudad como el Centre, Cirera, Rocafonda, Pla d’en Boet y Palau, con un proyecto cada uno.

Las solicitudes se han resuelto siguiendo el orden de entrada y hasta agotar la dotación presupuestaria prevista. Las comunidades beneficiarias disponen de un plazo de seis meses para iniciar las obras, siempre que cuenten con la licencia correspondiente.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita