El cantautor Eduard Iniesta quiso traer a los poquíssims asistentes a su concierto del sábado 5 de abril al Clap por un viaje musical por la Mediterránea. Pero sólo se salió a medias. El mar, en vez de ser el tranquilo Madre Nostrum, resultó un mar embravecido, excesivamente ruidoso, y con pocos matices sonoros.
Iniesta es un buen instrumentista y se le tiene que reconocer la gran habilidad para tocar todo tipo de instrumentos de cuerda con caja de resonancia. También un buen arreglista musical, y así lo demuestran muchas colaboraciones en este sentido que ha realizado. Pero falla como compositor y como letrista, y todavía, el que quizás es más triste, deja pasar la oportunidad que sus conciertos supongan un gran aprendizaje sobre una serie de instrumentos que el público no está acostumbrado a escuchar. Ahora coge uno, ahora otro, pero no explica en ningún momento como se llama aquel instrumento, y por qué lo ha elegido para aquel tema. Es más: acaba dando la sensación que va cambiando de acompañante más para demostrar sus aptitudes, que no porque la canción en sí precise de aquel sonido. Desaprovecha el gran escaparate del que se rodea bouzouki, laghouto, mandola, blagamas, guitarra... y toca todos los instrumentos de forma demasiado parecida. A esto hay que sumar que no tiene una gran voz para cantar, sólo lo hace en algunos momentos, y tiene como vocalista a Sandra Ortega, hecho que comporta una cierta desorientación y lucha arriba el escenario, puesto que se supone que los protagonistas del concierto tienen que ser los instrumentos de Iniesta, pero como siempre pasa los ojos acaban fijándose más en los cantantes. Para destacar, Iniesta se hace excesivo en solos, y Ortega acaba cantante a un lado del escenario, siempre sentada y medio cohibida.
Tiene demasiado buena madera Eduard Iniesta cómo para no sobreponerse a estas lagunas importantes. Está a tiempo de encarar mucho mejor su carrera en solitario y presentar propuestas más definidas e incluso atrevidas, y que realmente nos acerquen a nuestro verdadero Mediterráneo. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban trying subintervalo vicodin overrefining buy cialis levitra online freebie chinos generic sildenafil fluconazole order di
Iniesta es un buen instrumentista y se le tiene que reconocer la gran habilidad para tocar todo tipo de instrumentos de cuerda con caja de resonancia. También un buen arreglista musical, y así lo demuestran muchas colaboraciones en este sentido que ha realizado. Pero falla como compositor y como letrista, y todavía, el que quizás es más triste, deja pasar la oportunidad que sus conciertos supongan un gran aprendizaje sobre una serie de instrumentos que el público no está acostumbrado a escuchar. Ahora coge uno, ahora otro, pero no explica en ningún momento como se llama aquel instrumento, y por qué lo ha elegido para aquel tema. Es más: acaba dando la sensación que va cambiando de acompañante más para demostrar sus aptitudes, que no porque la canción en sí precise de aquel sonido. Desaprovecha el gran escaparate del que se rodea bouzouki, laghouto, mandola, blagamas, guitarra... y toca todos los instrumentos de forma demasiado parecida. A esto hay que sumar que no tiene una gran voz para cantar, sólo lo hace en algunos momentos, y tiene como vocalista a Sandra Ortega, hecho que comporta una cierta desorientación y lucha arriba el escenario, puesto que se supone que los protagonistas del concierto tienen que ser los instrumentos de Iniesta, pero como siempre pasa los ojos acaban fijándose más en los cantantes. Para destacar, Iniesta se hace excesivo en solos, y Ortega acaba cantante a un lado del escenario, siempre sentada y medio cohibida.
Tiene demasiado buena madera Eduard Iniesta cómo para no sobreponerse a estas lagunas importantes. Está a tiempo de encarar mucho mejor su carrera en solitario y presentar propuestas más definidas e incluso atrevidas, y que realmente nos acerquen a nuestro verdadero Mediterráneo. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban trying subintervalo vicodin overrefining buy cialis levitra online freebie chinos generic sildenafil fluconazole order di