Carregant...
Mora, durante la entrevista a Sala de los Leones

V. Bueno

'Mi legado? Una nueva manera de hacer en el Ayuntamiento'

Joan Mora hace balance de sus cuatro años como alcalde de Mataró, y dice que marcha "con sensación de paz, porque hemos hecho todo el que podíamos"

Cuatro años como alcalde no se le han hecho cortos?
Han sido los más intensos. Pero marcho con sensación de paz, porque hemos hecho todo el que podíamos. Y con una relación personal muy buena con los 27 regidores del Ayuntamiento.

A primeros del mandato pocos apostaban que lo aguantarían gobernando en solitario.
Sin duda. Mucha gente nos decía que era imposible, yo mismo  comentaba que era un milagro que no podía acabar bien, pero aquí estamos. Y todo gracias al diálogo y a los acuerdos, que no se ha formalizado en un pacto de ciudad pero que si que se han visualizado día a día en la sala de plenos. En un gobierno en minoría, los votos de la oposición siempre juegan un papel importante, los obliga a mojarse a la fuerza y pueden quedar expuestos. Los grupos políticos han actuado con responsabilidad.

Usted tenía claro cuando se presentó como alcalde que sólo sería por cuatro años?
Al 2007 ya dije que me comprometía para dos mandatos. Y al 2011 pensaba que sería el último, pero es cierto que cuando estás te das cuenta que quizás hubiera hecho falta un empujón más, quizás llegar a 8 años de alcaldía, siempre y cuando las urnas me hubieran revalidado. Si la situación familiar hubiera sido diferente, si no fuera porque los míos me necesitaban, es muy posible que hubiera decidido presentarme por otro mandato.

Se irá sin poder ver realizados muchos proyectos ejecutados
La maquinaria pública es lenta, pero también implacable. Obras que hemos trabajado y consensuado como los accesos Mataró Oeste o el Angeleta Ferrer no las veré yo como alcalde, pero es igual, porque la ciudad sí. Nosotros también cerramos proyectos que nos encontramos a medias. Es bueno que las instituciones funcionen como cursas de relevos.

Cuál será el legado de Joan Mora como alcalde?
Estoy convencido que una nueva manera de hacer. el Ayuntamiento se había atomizado, cada departamento funcionaba como una pequeña institución propia, pero hoy tenemos un solo ayuntamiento, con las empresas municipales mucho más integradas. Y de cara afuera, hoy tenemos un Ayuntamiento de proximidad, cercana al ciudadano. Que el 95% de las licencias se den en menos de tres días es un ejemplo.

Es más difícil lucirse si no hay dinero a la caja
Cuando entramos al gobierno el Ayuntamiento debía de 307 millones de euros. A la campaña electoral el anterior ejecutivo hacía gala de haber invertido 295. Nosotros hemos invertido 4, y que venían de la Diputación. Hemos cerrado el departamento de Obras para crear el de tapar agujeros. Hemos tenido que decir "no" a muchos proyectos y arremangar-nos con el día a día, con un número de parados que no paraba de subir. Hoy la situación se ha reconduit, y en Mataró hay más esperanza que hace cuatro años.

Con qué momento de su mandato se quedaría?
En negativo, con la noche que no dormimos porque la pasamos cerrados a Sala de los Leones decidiendo qué hacíamos con la comunidad educativa de la Angeleta Ferrer, puesto que no se podían quedar en el edificio de plaza de Cuba. En positivo, cuando el ministro De Guindos confirmó en el Congreso de los Diputados que los accionistas de Bankia que previamente habían sido preferentistes de Caja Laietana también podrían acudir a la mediación. De aquella decisión vino que tanta gente hoy haya podido recuperar sus ahorros. Habíamos dicho a todo el mundo que no sufrieran, que no los abandonaríamos y que tuvieran esperanzas. Nos jugábamos mucho.

Cuando lo nombran alcalde se debe de imaginar que tendrá que afrontar todo tipo de situaciones, pero como estas quizás no.
Esta claramente no. Nunca habría pensado que tendríamos que enfrentarnos al desmantelamiento de Caja Laietana, ver como había desaparecido el antiguo espíritu de la caja y era la propia entidad quien se estaba expoliando y hundiéndose. Tampoco te imaginas que acabarás en una CABEZA como el de Rocafonda, negociando que se mantengan dos doctoras y las mediadoras, o mediant con la consejería de Salud para resolver la financiación y la deuda histórica del Hospital. Al final son cosas que nos han dado proximidad con el ciudadano. 

 

Lee la segunda parte de la entrevista

 

 

Etiquetas: