Para explicar a los niños que sueño las relacionas sexuales y de pareja, se tiene que valorar su edad y su desarrollo cognitivo. No es el mismo explicarlo a un niño/a de cinco años que a uno de nuevo (ver las etapas de desarrollo según Piaget). A partir de los once años de edad aproximadamente, un niño o niña es capaz de empezar a entender los conceptos abstractos. Va desarrollando su capacidad para idealizar, razonar situaciones nuevas a partir de otras, desarrollar suposiciones, entender aquello que no ha visto o ha vivido, etc.
al niño entre los cinco y diez años entiende las relaciones entre personas por las manifestaciones de unión, compartir, jugar, ser abrazado, estimado, pelearse, discutir,...(aquello que vive, boy escout y voz), pero le costaría entender que sueño las relaciones sexuales, la atracción física, la atracción sexual, la enamorament, ...
Si uno/a niño/a nos comenta que tiene novio/novia, su percepción de esta unión no va más allá de uno querer jugar juntos, fijarse en lo/la niño/además guapo/a de la clase, vergonyar-se cuando se ven, o querer sentar a su lado... y justamente esto es el que considera de cualquier adulto en pareja. No tienen la capacidad de entender la atracción, la seducción o la enamorament.
Si un niño enseña una vestimenta guapa a uno/a otro/a niño/a o adulto/a, con gestos que los adultos podemos interpretar como "seductores" no lo sueño, sólo usan esta pauta apresura de los adultos para gustar o llamar la atención.
En esta edad, la influencia del adulto sobre la libertad y orientación sexual es muy importante y decisoria. Ante una pareja homosexual, nuestro comportamiento será probablemente la actitud copiada del niño/a. Si nosotros aceptamos y vemos con normalidad esta relación, lo/la niño/a también la verá normal y no sólo esto, sino que determinará la propia libertad de elección en un futuro, siendo más fácil por él/a elegir su compañía sexual, no basándola principalmente en el sexo, sino también en otros aspectos que le aporten la satisfacción que busca realmente de un compañero o compañera sentimental.
Ante una relación entre dos personas del mismo sexo, podría pensar varías cosas: que sólo tienen una amistad (cómo él/ella con sus/suyas), que le resulte extraño o que le están haciendo una broma (porque sólo lo han explicado o ha visto el modelo hombre-mujer), etc. Cualquier interpretación no lo tenemos que suponer, el niño/a tiene que poder explicar que es el que no entiende o lo ha sorprendido. Puesto que a veces, es cualquiera otro circunstancia el que lo ha sorprendido, que desconocemos y que no tiene nada que ver con el hecho que sean dos personas del mismo sexo (pero nosotros lo podemos pensar porque todavía tenemos el tabú interiorizado). Un golpe aclarada su respuesta (en caso de que haya gestos de sorpresa, duda, incomprensión,...) se explica que sueño las relaciones de pareja.
Se tiene que exponer que esta relación es como la de su madre-pare o cualquier otro pareja que optáis como ejemplo, incluso de un cuento que conozca. Es una relación de aprecio tan fuerte que deciden compartir la vida y vivir juntos, abrazarse, besuquearse, etc. Hay que explicar que cuando quieres estar con una persona de una manera tan cercana, es porque así sois felices los dos. Es una unión más intensa que la amistad. Cuando se ven, pueden sentir cosquillas a la estomac durante mucho tiempo, y es una sensación que se nota sobre todo cuando somos adultos. Podría compararse con aquella ilusión de la noche de reyes...pero que se mantiene cada día. Una sensación a la barriga que comporta felicidad y bienestar. Y que te dan ganas de besar y acariciar mucho a la otra persona y también que te lo haga a tú. Evidentemente no todas las relaciones de pareja son iguales, le diremos que tienen que tantas diferentes como parejas hay en el mundo y que cuando sea grande podrá decidir cómo quiere su relación y encontrar la persona que le guste como él/a. También que hay personas que no quieren o no tienen pareja, y que a lo largo de la vida puedes tener una o varías.
Estas respuestas ayudan a madurar y empezar a interpretar el amor, el enamorament, el deseo y la pasión más allá de los sexos. Una relación sexual puede ser simplemente una atracción hacia otro cuerpo o persona, pero cuando se integran otros sentimientos van más allá del hecho sexual.
La complejidad de la sexualidad y todo el que comporta en cualquier ser humano es mucho más enriquecedora y diversa del que nos imaginamos. Pero sobre todo es individual, diferente, única para cada persona, y esta tiene que ser respetada y libre.
al niño entre los cinco y diez años entiende las relaciones entre personas por las manifestaciones de unión, compartir, jugar, ser abrazado, estimado, pelearse, discutir,...(aquello que vive, boy escout y voz), pero le costaría entender que sueño las relaciones sexuales, la atracción física, la atracción sexual, la enamorament, ...
Si uno/a niño/a nos comenta que tiene novio/novia, su percepción de esta unión no va más allá de uno querer jugar juntos, fijarse en lo/la niño/además guapo/a de la clase, vergonyar-se cuando se ven, o querer sentar a su lado... y justamente esto es el que considera de cualquier adulto en pareja. No tienen la capacidad de entender la atracción, la seducción o la enamorament.
Si un niño enseña una vestimenta guapa a uno/a otro/a niño/a o adulto/a, con gestos que los adultos podemos interpretar como "seductores" no lo sueño, sólo usan esta pauta apresura de los adultos para gustar o llamar la atención.
En esta edad, la influencia del adulto sobre la libertad y orientación sexual es muy importante y decisoria. Ante una pareja homosexual, nuestro comportamiento será probablemente la actitud copiada del niño/a. Si nosotros aceptamos y vemos con normalidad esta relación, lo/la niño/a también la verá normal y no sólo esto, sino que determinará la propia libertad de elección en un futuro, siendo más fácil por él/a elegir su compañía sexual, no basándola principalmente en el sexo, sino también en otros aspectos que le aporten la satisfacción que busca realmente de un compañero o compañera sentimental.
Ante una relación entre dos personas del mismo sexo, podría pensar varías cosas: que sólo tienen una amistad (cómo él/ella con sus/suyas), que le resulte extraño o que le están haciendo una broma (porque sólo lo han explicado o ha visto el modelo hombre-mujer), etc. Cualquier interpretación no lo tenemos que suponer, el niño/a tiene que poder explicar que es el que no entiende o lo ha sorprendido. Puesto que a veces, es cualquiera otro circunstancia el que lo ha sorprendido, que desconocemos y que no tiene nada que ver con el hecho que sean dos personas del mismo sexo (pero nosotros lo podemos pensar porque todavía tenemos el tabú interiorizado). Un golpe aclarada su respuesta (en caso de que haya gestos de sorpresa, duda, incomprensión,...) se explica que sueño las relaciones de pareja.
Se tiene que exponer que esta relación es como la de su madre-pare o cualquier otro pareja que optáis como ejemplo, incluso de un cuento que conozca. Es una relación de aprecio tan fuerte que deciden compartir la vida y vivir juntos, abrazarse, besuquearse, etc. Hay que explicar que cuando quieres estar con una persona de una manera tan cercana, es porque así sois felices los dos. Es una unión más intensa que la amistad. Cuando se ven, pueden sentir cosquillas a la estomac durante mucho tiempo, y es una sensación que se nota sobre todo cuando somos adultos. Podría compararse con aquella ilusión de la noche de reyes...pero que se mantiene cada día. Una sensación a la barriga que comporta felicidad y bienestar. Y que te dan ganas de besar y acariciar mucho a la otra persona y también que te lo haga a tú. Evidentemente no todas las relaciones de pareja son iguales, le diremos que tienen que tantas diferentes como parejas hay en el mundo y que cuando sea grande podrá decidir cómo quiere su relación y encontrar la persona que le guste como él/a. También que hay personas que no quieren o no tienen pareja, y que a lo largo de la vida puedes tener una o varías.
Estas respuestas ayudan a madurar y empezar a interpretar el amor, el enamorament, el deseo y la pasión más allá de los sexos. Una relación sexual puede ser simplemente una atracción hacia otro cuerpo o persona, pero cuando se integran otros sentimientos van más allá del hecho sexual.
La complejidad de la sexualidad y todo el que comporta en cualquier ser humano es mucho más enriquecedora y diversa del que nos imaginamos. Pero sobre todo es individual, diferente, única para cada persona, y esta tiene que ser respetada y libre.