Carregant...
Ámbito modificación

V. B.

Modifican el plan urbanístico d’Eje Herrera para poder hacer l’escuela prevista

El Ayuntamiento cambia la ubicación del futuro CEIP Joan Coromines puesto que el solar donde estaba previsto construirse todavía mantiene actividad económica

El Ayuntamiento se ha visto obligado a modificar el Plan General de Ordenación al ámbito del Eje Herrera, a la zona del Matadero, para evitar un atraso en la construcción de la escuela prevista en este sector, el CEIP Joan Corominas. El centro, que funciona en instalaciones provisionales desde el año 2007, tenía que abrir las puertas el 2013 en el solar ubicado entre la calle Pacheco y el antiguo Matadero. El Ayuntamiento, pero, no podrá conseguir este suelo de manera inmediata, puesto que todavía existe una actividad consolidada de pequeñas empresas. El nuevo planeamiento traslada la futura escuela a la isla del lado, la situada entre las calles Viladomat, Floridablanca, Pacheco y Prado de la Riba, y reserva el antiguo solar donde se tenía que construir el CEIP para viviendas y comercios de desarrollo privado.

El regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, ha explicado este jueves los detalles del proyecto. Según Bassas, la escuela no se podía construir en su ubicación anterior porque "hay actividades económicas e industriales en marcha que se podrían perder". Para salir adelante estos cambios en el planeamiento, ha habido que establecer dos ámbitos de desarrollo y gestión del sector, que avanzarán "a diferentes velocidades", según Bassas. Por un lado, las islas entre la plaza Fivaller y la calle Pacheco -donde se ha reubicat la escuela- que será de gestión pública y avanzará más rápido. Por el otro, la isla a tocar del Matadero, que se desarrollará con iniciativa privada y que por lo tanto se prevé que lo haga además largo plazo. El suelo del ámbito donde finalmente se hará la escuela está "menos consolidado" y el Ayuntamiento lo podrá obtener "con más rapidez", en palabras del regidor de Urbanismo. De este modo, se desbloquea la situación para poder construir la escuela, que a pesar de cambiar de solar seguirá contando con la misma superficie prevista de 4.200 m2.

Este cambio en el planeamiento no implica, pero, modificaciones sustanciales en los objetivos del Plan General de Ordenación del ámbito del Eje Herrera. Se mantienen los 25.000 m2 de techo residencial, con la construcción de 313 viviendas (67 de los cuales de protección pública y 31 de precio concertado), y 7.736 m2 de techo para usos terciarios en planta baja. Los objetivos principales del proyecto siguen siendo la reconversión de los usos industriales actuales de la zona, la mayoría obsoletos, a usos mixtos, y conectar el barrio con el centro histórico de la ciudad mediante itinerarios cívicos y nuevos espacios libres. "Queremos establecer una continuidad entre el barrio de Palau-Matadero y el Centro para recuperar el levante de la ciudad", ha explicado Bassas. Los cambios sí que incluyen la inclusión del recinto del Matadero en el Plan General de Ordenación, que hasta ahora se trataba aparte. Esto permite que los espacios arbolados no edificados de este recinto se califiquen como sistema compartido de equipamiento y espacios libre, cosa que implica la obtención de más de 2000m2 de espacios libres permanentes para este sector. La nueva ordenación también permitirá relligar y conectar varias plazas y parques a través de zonas verdes en el itinerario que unirá el núcleo histórico con el Matadero.